En un año donde hay interés por la siembra de grano fino, el evento brindará información clave.
	El próximo jueves 29 de mayo, el Laboratorio Alterbio realizará la 4ª Jornada de Cultivos de Invierno, con el objetivo de compartir conocimientos en materia de Clima, Mercados y Tecnología. El evento que se desarrollará en el Hotel Coll, contará con la participación de los especialistas Eduardo Sierra, Sebastián Gavaldá y Alejandro Perticari.
	
	“Al igual que el año pasado hay condiciones para predisponer al productor a sembrar trigo y por eso queremos acercarle los conocimientos de clima, mercados y tecnología para que dirija con eficiencia sus negocios”, señaló Guillermo Garatte de Alterbio S.A.
	
	Particularmente el tema de la eficacia en la empresa agropecuaria será la cuestión que abordará Sebastián Gavaldá, quien trabaja y asesora a productores que integran grupos CREA en el país. La perspectiva agroclimática para la campaña de fina, pero también sobre cómo llegaremos a la campaña de soja, estará a cargo del Ing. Eduardo Sierra. 
	
	Por su parte, el Ing. Alejandro Perticari, del INTA Castelar abordará los usos y potencialidades de los Promotores de Crecimiento, utilizados como inoculantes en el mercado.
	
	Además en el evento, uno de los principales criaderos del país, Klein semillas, traerá las novedades en variedades de trigo para esta campaña.
	
	
	
	Programa 4ª Jornada de Cultivos de Invierno
	
	9:30 hs - Acreditaciones
	
	Primer bloque
	10:00 hs - Bienvenida Alterbio
	
	10:15 hs - Usos y potencialidad de los Promotores de Crecimiento
	Ing. Alejandro Perticari, INTA Castelar
	
	10:45 - Perspectiva Agroclimática
	Ing. Eduardo Sierra, Bolsa de Cereales de Buenos Aires
	
	Ronda de Preguntas Primer Bloque
	
	11:15 Break
	
	
	Segundo bloque
	11:30 - Klein Semillas
	
	11:45 hs - La eficiencia en la empresa agropecuaria. Perspectiva y Mercados
	Ing. Sebastián Gavaldá, Consultor Privado CREA (Globaltecnos)
	
	Presentación paquete tecnológico de Alterbio S.A.
	
	13:00 hs - Cierre