Explorar

Anunciar en Engormix

Vietnam - PPA: Progreso de la vacuna

Publicado: 3 de enero de 2023
Fuente: Engormix.com
Después de los ensayos en granjas, se espera con gran expectativa en la industria porcina el uso comercial de las vacunas contra la peste porcina africana.
Los ensayos en granjas de la vacuna contra la peste porcina africana (PPA), desarrollada y fabricada por AVAC Vietnam, se han llevado a cabo desde julio del año pasado en las granjas de la empresa, así como en granjas propiedad de CP Vietnam Livestock. La vacuna fue aprobada en julio de 2022 y se espera que se distribuya a nivel nacional a partir del mes de febrero de 2023. El gobierno vietnamita ya habia aprobado la distribución comercial de la vacuna viva atenuada Navetco. Sin embargo, en agosto de 2022, varios cerdos murieron tras recibir la vacuna. Según los funcionarios veterinarios estatales,  las muertes se debieron a un tratamiento inadecuado con la dosis incorrecta. Después de la reanudación de las vacunas, se observó un control más estricto del proceso de vacunación.
El Director del Departamento de Sanidad Animal, el Sr. Nguyen Van Long, señaló que se necesita una evaluación más exhaustiva y que ambas empresas necesitan aumentar la frecuencia de muestreo. Sin embargo, según el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural Phung Duc Tien, dado el progreso de la implementación y los resultados de la vacunación de campo, se espera que la disponibilidad comercial y el uso de las vacunas se anuncien en febrero.
A finales de diciembre de 2022, AVAC Vietnam Joint Stock Company habría vacunado a 1800 cerdos contra la peste porcina africana en 13 granjas. Los resultados del muestreo mostraron que el 94,4% cumplió con los requisitos de inmunidad.
Los resultados obtenidos de CP Vietnam Livestock mostraron que los cerdos no tuvieron efectos secundarios después de la vacunación, todos los cerdos estaban en condiciones normales y 14 días después de la vacunación, no se detectó el virus. El rebaño de control no tenía anticuerpos, mientras que el rebaño vacunado tenía un 40 % de anticuerpos a los 14 días y un 90 % a los 28 días.
Fuente
Engormix.com
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América