Explorar

Anunciar en Engormix

Peste Porcina Africana: Investigan nuevas vacunas en el Instituto Friedrich-Loeffler

Publicado: 25 de abril de 2024
Fuente: Instituto Friedrich-Loeffler, Dinamarca
La peste porcina africana ( PPA ) es una enfermedad viral grave y de importancia mundial que afecta a los cerdos domésticos y salvajes euroasiáticos, para la que actualmente no existen vacunas terapéuticas aplicables. Aunque los mecanismos de control tradicionales son eficaces en los sistemas de alojamiento convencionales para cerdos domésticos, rápidamente alcanzan sus límites en los animales salvajes. Por tanto, la vacunación sería de gran importancia. En Europa, esto podría aplicarse especialmente al jabalí, pero también a otras especies de cerdos en peligro de extinción en todo el mundo y, por lo tanto, también podría contribuir a la preservación de la biodiversidad. Se han logrado grandes éxitos con las vacunas orales, por ejemplo en la lucha contra la peste porcina clásica.
Peste Porcina Africana: Investigan nuevas vacunas en el Instituto Friedrich-Loeffler - Image 1
Reunión inaugural de ASFaVIP en Frankfurt/Main (© ASFaVIP)
El objetivo del nuevo proyecto colaborativo internacional ASFaVIP (African Swine Fever attenuated live Vaccines In Pigs), financiado por la Unión Europea y dirigido por la Dra. Sandra Blome del Instituto Friedrich Loeffler (FLI), es hacer que una vacuna oral esté disponible para el mercado europeo. Además, se ampliará el conocimiento de la respuesta inmune y se examinará en detalle la influencia de los factores genéticos de los virus y huéspedes de la peste porcina africana.
Los socios del proyecto ASFaVIP son Stichting Wageningen Research (NL), Sciensano (BE), el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos de la Universidad de Castilla – La Mancha (ES), el centro Helmholtz de investigaciones medioambientales (DE), la Alianza Internacional para la Estandarización Biológica (FR), Büro WildVet (DE), y como socios asociados el Instituto de Virología e Inmunología IVI (CH), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el USDA y Zoetis como socio industrial.
En Frankfurt/Main tuvo lugar la reunión inicial con representantes de todas las instituciones participantes. Allí se planificaron los primeros ensayos con las vacunas piloto existentes y se armonizaron los enfoques metodológicos entre los socios.
Fuente
Instituto Friedrich-Loeffler, Dinamarca
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América