Explorar

Anunciar en Engormix

Calendario de vacunación en corrales de engorda

Publicado: 26 de junio de 2003
Por: alfredo velasco
Hola.
Necesito información sobre el calendario de vacunación que se maneja en corrales de engorda, desde que son lechones hasta adultos.
De antemano, gracias.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
alfredo velasco
alfredo velasco
Autor
30 de junio de 2003
Bueno, revisando la red, por ahí encontré esto en una granja de Italia, pero ¿alguien me lo podría explicar más detalladamente?
Según el texto, las primíparas se vacunan durante la cuarentena contra parvovirosis, mal rojo y aujeszky, mientras que las cerdas adultas se vacunan contra parvovirus, mal rojo (en sala de partos), aujexzky y rinitis atrófica (70 días de gestación).
Cada mes y durante 5 días, todas las cerdas se tratan con ampicilina u oxitetracilina.
Pero los de engorde tal vez; no me queda muy claro esto. Pero, si alguien me pudiera aportar algo más, se lo agredecería.
Gracias!
Recomendar
Responder
Berlin Holguin
Berlin Holguin
1 de julio de 2003
Amigo Velasco:
Revise el plan de vacunación del Dr. Iván Cíntora del 01/09/2002.
Recomendar
Responder
magali velasquez
magali velasquez
27 de diciembre de 2003
En el cerdo de engorde, la vacunación es más simple, porque en tu granja no van a estar más de 5/6 meses. Por lo tanto, las realmente necesarias son: la de peste porcina, la de micoplasma y la de los vermífugos. En el caso de las parvovirosis, se usan en animales mayores que cumplan ciclos completos; por lo tanto son más propensos a la adquisición de enfermedades.
Recomendar
Responder
Jose Antonio Rangel
31 de diciembre de 2003
Para animales de engorda se puede proceder así:
A la tercera semana de vida (aún en maternidad, mycoplasma), entre la sexta y la séptima semana de vida, peste porcina + vermifugación; ambas como vacunas obligatorias. Para aujesky, rinitis y otras, incluyendo las obligatorias, deberías tener un perfil serológico de tu granja, y realizar un sondeo de las enfermedades que insiden alrededor de tu centro de producción. Así tendrás un buen programa sanitario acorde a tus necesidades. Acuérdate que hay muchos planes pre-establecidos, pero las condiciones de tu granja son únicas, y quizás malgastes dinero en vacunas que no necesitas, o al aplicarlas en fechas no propicias. Por eso te recomiendo el perfil serológico.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América