Explorar

Anunciar en Engormix

Argentina - Realizarán muestreos para obtener el estatus de país libre de peste porcina clasica

Publicado: 10 de febrero de 2005
Fuente: SENASA - Argentina
En el marco de las acciones previstas por el Programa de Erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC), durante el mes de marzo el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) llevará a cabo un muestreo nacional de porcinos con el objetivo de concluir con todos los pasos recomendados por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para que la Argentina sea declarada país libre de la enfermedad El muestreo consistirá en un relevamiento serológico de anticuerpos contra la PPC, para lo cual se tomarán muestras de sangre de una determinada cantidad de porcinos en aquellos establecimientos que aleatoriamente ingresen en la encuesta serológica. Los animales comprendidos en este muestreo serán aquellos que • nunca hayan sido vacunados • tengan entre 6 y 12 meses de edad • cachorras que no hayan tenido su primer parto. Desde hace más de tres años el SENASA y el sector privado vienen desarrollando distintas acciones de vigilancia epidemiológica y desde 1999 no se han registrado casos clínicos de la enfermedad. Por la Resolución 308/04 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA), desde el 28 de mayo de 2004 esta prohibida la vacunación contra la PPC. Una vez que el SENASA presente los fundamentos técnicos que demuestren la ausencia de la enfermedad en el territorio nacional, la Argentina podrá ingresar a la lista de países libres de Peste Porcina Clásica de la OIE con el consecuente beneficio sanitario y económico que esto conlleva. Por tal motivo se reitera, tanto al productor como al veterinario, la necesidad de continuar ejerciendo la vigilancia de los animales y, ante cualquier situación sanitaria diferente a la habitual en su establecimiento, efectuar la notificación inmediata a la Oficina Local de SENASA. De esta manera, los productores y veterinarios colaboran en la preservación del nivel sanitario de nuestro país en el mundo.
Fuente
SENASA - Argentina
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América