Explorar

Anunciar en Engormix

Cordoba - Diagnóstico de las Patologías en Cerdos. Curso en la Universidad Nacional de Rio Cuarto

Publicado: 7 de junio de 2013
Fuente: Pablo Tamiozzo
El Curso: diagnóstico de las patologías más frecuentes en cerdos. Su importancia en el diagnóstico de las enfermedades se desarrollará del 24 al 26 de junio de 2013 y esta organizado por la Facultad de Agronomia y Veterinaria de la Universidad Nacional de Rio Cuarto (Cordoba, Argentina)

Objetivos y cronograma
Objetivo: El veterinario tiene el desafío profesional permanente de realizar diagnóstico de enfermedades a campo, para ello además de los hallazgos clínicos y epidemiológicos, las lesiones patológicas pueden constituirse en la clave de un diagnóstico de enfermedad.
Este curso tiene por objetivo que los veterinarios puedan describir e interpretar las lesiones patológicas en los órganos y tejidos y asociarlos con los posibles agentes etiológicos más frecuentes hallados en la Argentina.
 
Lunes 24/06
Teórico:
09:00 a 09:30: Introducción: Conceptos de Patología. Patogenia. Lesión. Lesión celular y su relación con los aspectos macroscópicos.
09:30 a 10.30: Trastornos degenerativos. Trastornos del crecimiento. Trastornos del desarrollo.
10:45 a 12:30: Trastornos circulatorios. Necrosis.  Alteraciones cadavéricas.
14:00 a 15:30: Inflamación.
15:45 a 16:30. Alteraciones pigmentarias e inmunopatológicas.
16:45 a 18:00: Técnica de Necropsia, Descripción e interpretación de lesiones.
 
Martes 25/06
Práctico:
De 08:00 a 13:00: Necropsia. Descripción de los hallazgos, diagnóstico patológico y anatomopatológico.  Toma de muestras para bacteriología, histopatología, PCR, serología y otras. Registro fotográfico de los hallazgos.
14:30 a 18:00. Discusión de los hallazgos patológicos a través de las fotos, diagnóstico anatomopatológicos y su asociación con posibles enfermedades.
 
Miércoles: 26/06.
Teórico-Práctico:
08:00 a 12:00. Hallazgos patológicos en las principales enfermedades de la recría, terminación.
14:00 a 16:00. Hallazgos patológicos en las principales enfermedades en gestación y maternidad.
16:15 a 18:00. Hallazgos patológicos en las principales enfermedades emergentes a nivel mundial.
 
Cupo máximo: 30 profesionales.
 
COSTO: $500 PARA ALUMNOS DE LA MAESTRIA EN SALUD Y PRODUCCION PORCINA.
               $ 1000 PARA PROFESIONALES EXTERNOS
 
INSCRIPCIONES: desde el 06/06/2013 hasta 20/06/2013 haciendo CLICK  en CONTACTAR al AUTOR, al pié de esta noticia
Fuente
Pablo Tamiozzo
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Pablo Tamiozzo
Universidad Nacional de Rio Cuarto - UNRC
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Aitor Balfagon
Aitor Balfagon
Cargill
Species Technology Manager Swine en SCA Iberica SL
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América