Explorar

Anunciar en Engormix

Venezuela - Solicitan importar 6.000 toneladas de cerdo

Publicado: 22 de julio de 2004
Fuente: El Universal
Los miembros de la Asociación Nacional de Supermercados (ANSA) alertan sobre la posible escasez de cerdo para la época decembrina si el Gobierno Nacional no aprueba con urgencia la importación de este producto. Javier Macedo, presidente de la asociación, aclaró que los cálculos hechos por ANSA indican que para sus afiliados es necesario una importación de 6.000 toneladas de cerdo, específicamente de perniles, para de esta manera atender la demanda de fin de año. Entre los problemas que se presentan en el mercado está la caída de la producción que alcanza 32,9% desde enero a junio, pasando de 768.352 animales beneficiados en 2003 a 514.893 animales en 2004, según las cifras que maneja el Ministerio de Agricultura y Tierras. Esta caída en la producción no permitirá que exista suficiente cerdo para atender el incremento de la demanda que se produce por parte de la industria y de los supermercados durante el mes de diciembre. El otro elemento que afecta al mercado es el incremento constante que han sufrido los precios de este producto en lo que va de año. Según los registros del Ministerio de Agricultura y Tierras (MAT) en enero de este año el kilo del cerdo en pie costaba 3.150 bolívares mientras que en junio se ubicaba en 3.750 bolívares. Las mismas cifras del MAT señalan que desde enero de 2003 hasta la fecha el incremento en los precios ha sido de 171%. Por su parte, los precios que presentan los proveedores a los supermercados superan los valores que establece el control de precios. Así, por ejemplo, el pernil sin hueso está en 7.520 bolívares más IVA a nivel de los proveedores, pero se exige que el comercio lo venda a 5.000 bolívares más IVA. Por su parte, el precio de la costilla a nivel de los frigoríficos está en 7.830 bolívares más IVA, pero los supermercados deben venderla a 4.000 bolívares más IVA. Ante esta situación muchos supermercados han decidido no vender los cortes de cerdo que están regulados como el pernil y la costilla, y sólo se vende la chuleta y el lomo de cerdo. Muchas carnicerías no están respetando el control y venden la costilla sobre los 10.000 y 11.000 bolívares, mientras que el pernil sin hueso se vende sobre los 12.000 bolívares. Los representantes de los supermercados aseguran que el principal elemento que incrementa los precios es el alza en el alimento balanceado para animales. En el caso del cerdo, 80% del costo de producción lo representa el alimento balanceado para animales. Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales de la Carne (Aicar), Oswaldo Freitas, aseguró que si se presenta escasez en el mercado, el precio del cerdo en pie puede incrementarse hasta 4.000 o 5.000 bolívares, lo que elevaría el precio del pernil sin hueso a consumidor hasta 18.000 bolívares.
Fuente
El Universal
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América