Explorar

Anunciar en Engormix

Reino Unido - Avances en las vacunas contra el virus de la peste porcina africana (PPA)

Publicado: 28 de marzo de 2024
Fuente: The Pirbright Institute / Engormix.com
En un esfuerzo por combatir el impacto devastador de la peste porcina africana (PPA) en la seguridad alimentaria mundial, los investigadores del Instituto Pirbright (Reino Unido) han obtenido financiación del Consejo de Investigación Médica para evaluar el potencial de protección cruzada de las vacunas vivas modificadas (MLV) contra diversos cepas africanads del virus de la PPA .
La peste porcina africana ha causado estragos en la industria porcina mundial, causando pérdidas económicas y amenazando los medios de vida, particularmente en los países de bajos ingresos. Evidentemente existe una necesidad urgente de vacunas para combatir la enfermedad. Los esfuerzos actuales en materia de vacunas se dirigen predominantemente al genotipo II del virus de la peste porcina africana. El equipo ya ha producido un candidato prometedor a vacunas vivas modificadas de genotipo II que ofrece buena protección, protección parcial contra el genotipo I, pero ninguna protección contra el genotipo IX. En África, sin embargo, circulan al menos veinticuatro genotipos.
Para abordar esto, el equipo de investigación del Instituto Pirbright utilizará técnicas avanzadas para predecir la eficacia de su vacuna contra los diversos genotipos del virus de la peste porcina africana que prevalecen en África.
El Dr. Anusyah Rathakrishnan, científico postdoctoral en el grupo de virus de la peste porcina africana y líder del proyecto, dice: "Tenemos un candidato MLV de genotipo II prometedor para el virus de la peste porcina africana, pero todavía no entendemos cómo protege a los cerdos y por qué confiere protección contra ciertos genotipos, pero no otros. La subvención nos permitirá comprender las respuestas del huésped que se correlacionan con la protección, lo que potencialmente nos permitirá predecir la protección cruzada de las vacunas actuales contra otros genotipos circulantes en África. Esta subvención, la primera en Pirbright, me permitirá avanzar en la investigación que he estado realizando durante los últimos seis años para desarrollar vacunas contra el virus de la peste porcina africana con impacto global. Agradezco al Consorcio de Enfermedades Infecciosas Tropicales por esta oportunidad y a la Dra. Linda Dixon y otros colegas que apoyaron y alentaron mi solicitud para la subvención MRC-IAA".
Al comprender mejor las respuestas inmunitarias, el equipo pretende diseñar experimentos más específicos, evitando ensayos con animales innecesarios y costosos. Esto representa un importante paso adelante en el desarrollo de una vacuna contra el virus de la peste porcina africana, con posibles implicaciones globales para salvaguardar las poblaciones de cerdos, garantizar los recursos alimentarios y aliviar las cargas económicas en las regiones afectadas.
El Equipo de investigadores esta compuesto por el Dr. Anusyah Rathakrishnan (Líder del a investigación); y las doctoras Linda Dixon, Ana Reis, Raquel Portugal y Priscilla Tng (Co-Investigatores principales).
Fuente
The Pirbright Institute / Engormix.com
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América