Explorar

Anunciar en Engormix

México - Territorio libre de la fiebre porcina clásica, según SAGARPA

Publicado: 31 de enero de 2009
Resumen
El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez hizo aquí la Declaratoria Oficial de México como Territorio Libre de Fiebre Porcina Clásica, la cual se había convertido en una de las enfermedades más devastadoras de la porcicultura nacional. Con este logro de los ganaderos, médicos veterinarios, industriales, comercializadores y gobi...
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Isidro Cisneros López
13 de febrero de 2009
Felicidades por tal noticia, tanto para las autoridades responsables de la sanidad pecuaria como para los empresarios del ramo. En este sentido solo quiero mencionar que para mantener este estatus sanitario, es de suma importancia que se instale un procedimiento de monitoreo efectivo por región, ya que en las zonas aisladas de la serrania y la montaña, en los criaderos de traspatio, se dan casos con signología que deja dudas, sin que se realice un seguimiento serologico.
Recomendar
Responder
Martin Gallego
5 de marzo de 2009
muy bien por las autoridades sanitarias de mexico y por todos los porcicultores en colombia ya existen algunas zonas libres y esperamos por la declaratoria nacional.
Recomendar
Responder
Carmelo Lopez
Carmelo Lopez
3 de abril de 2009
yo conozco un reciente caso de fiebre porcina clásica, hoy 3 de abril del 2009, esto es muy grave ya que dicen que esta libre México, y estamos en un grave caso ya que por culpa de las autoridades sanitarias que tardo 2 meses en regresar los resultados se pudo diseminar la enfermedad ya que se estuvieron vendiendo ejemplares vivos, el dia de hoy cuarentenaron la granja. y sacrificaron los cerdos.
Recomendar
Responder
María Laura Abeijón
María Laura Abeijón
29 de abril de 2009
Carmelo López, buen día. ¿En dónde se registró el caso del que hablas? Muchas gracias!
Recomendar
Responder
Carmelo Lopez
Carmelo Lopez
2 de mayo de 2009
sucedio en el estado de guerrero en el colegio superior agropecuario del estado de guerrero que esta en el poblado de cocula, aqui fue donde se sacrificaron los cerdos y despues mataron cerdos en una granja cerca de esta y aproximadamente 400 vientres fueron sacrificados, si necesitan mas informacion avisenme que no nos engañe el gobierno. gracias
Recomendar
Responder
Carmelo Lopez
Carmelo Lopez
2 de mayo de 2009
fuen en el csaegro que esta en cocula guerrero y despues se sacrificaron mas cerdos de otras granjas si quieren mas info. avisenme.
Recomendar
Responder
Rodolfo Vieyra
Rodolfo Vieyra
13 de mayo de 2009
fiebre porcina clasica
Recomendar
Responder
Rodolfo Vieyra
Rodolfo Vieyra
13 de mayo de 2009
Buen dia Ing Carmelo. En el estado de Guerrero esta el programa PESA-Guerrero sin Hambre, que empezó en Marzo o Abril de 2008 donde se dan apoyos a productores de bajos ingresos, en el apoyo incluyen animales estos animales fueron del mismo estado o estan importando animales de otros estados y si me puedes enviar mas detalles del brote en cocula. De antemano gracias.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América