Explorar

Anunciar en Engormix

Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo

Publicado: 13 de noviembre de 2012
Por: Traducción por Angela DeMirjyn, National Pork Board. Texto y títulos por Dale Miller, National Hog Farmer; Ken Stalder y Colin Johnson, Iowa State University Extension. Fotografías por Dennis Wolf.
Las estructuras óseas en las Figuras 1 y 2 fueron desarrolladas, en parte, a partir de exámenes radiológicos de cerdos vivos. Se pone énfasis en los ángulos formados en las patas delanteras (M) y traseras (N). 
 
Las estructuras de patas delanteras y traseras deseables se ilustran en la Figura 1, mientras que la conformación ósea indeseable es ilustrada en la Figura 2. 
 
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 1Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 2
Esta hembra muestra estructura excelente de las patas delanteras y traseras, buen nivel del lomo y buena profundidad del área de las costillas y flancosFigura 1. Estructura deseable de las patas delanteras y traseras
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 3
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 4
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 5
Desde atrás, esta hembra muestra buena posición de las patas y distancia entre las patas y buena forma de los músculos del jamón
Este ángulo muestra buen ancho, profundidad y forma de costilla, buena distancia entre las patas traseras, profundidad y solidez de cavidad corporal
Esta hembra representa un buen ejemplo del ángulo correcto del hombro, buena longitud, y forma del cuello y cachete
La Figura 1 muestra un lomo más plano, un trasero a nivel y la posición de la cola más alta. Mientras observa al animal por el lado, note como la pata delantera baja del hombro (M). Este ángulo permite que el animal amortigüe normalmente a nivel del hombro (B).
La espina del animal en la Figura 2 hace un arco muy alto. El ángulo (M) es mayor a los 90 grados, lo que posiciona al hueso de la escápula más directamente sobre los hue-sos de las patas delanteras. Esta estructura resulta en presión adicional a nivel del hom-bro (B) y en la articulación de la rodilla (C) para compensar por esta rectitud. Como resultado, las articulaciones de las rodillas frecuentemente se presentan dobladas o dando de sí. La rectitud anormal de la pata delantera en la Figura 2 frecuentemente resulta en abrasión de los cojinetes y los dedos. 
 
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 6Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 7
Figura 2. Estructura indeseable de las patas delanteras y traserasLas patas traseras y delanteras de la hembra son muy rectas e indeseables. Tiene lomo alto, trasero que baja pronunciadamente y poca profundidad en la costilla y flanco.
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 8
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 9Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 10
La hembra presenta una estructura inapropiada del hombro y la espina. A esto frecuentemente se le refiere como “lomo-quebrado” u “hombro quebrado.”
Esta hembra muestra costil-lar y pecho angostos, lo que indica una angostura de todo el cuerpo.
La corta distancia en las pa-tas traseras frecuentemente indica esta angostura de la cavidad corporal.
 
El ángulo de las patas traseras (N) mostrado en la Figura 1 es menor al ángulo mostra-do en la Figura 2. Las articulaciones de las patas traseras en la Figura 1 tienen un ángulo apropiado que permite que la cadera (E), el codillo (F) y las articulaciones del corvejón (G) absorban el peso y la presión equitativamente. Las cuartillas (D) se presentan en án-gulo y son largas amortiguando apropiadamente a la hembra de la Figura 1.
 
 

Los dedos descansan sólidamente sobre la superficie del piso. 
 
La estructura de las patas traseras en la Figura 2 muestra un trasero muy pronunciado y la posición de la cola muy baja. La cadera (E), el codillo (F) y los corvejones (G) en la Figura 2 forman una línea recta con cada paso que toma el animal. Las cuartillas (D) son cortas y rectas, lo que hace parecer que la hembra se encuentra parada de puntas. Frecuentemente, estos animales tienen dedos más cortos y tienden a lastimarse (se agrietan, arrancan o golpean) y a desgastarse de manera desigual. Los pies traseros de estos ani-males de patas rectas pueden mostrar desgaste excesivo de su base con heridas o inflamación de los cojinetes, y finalmente, cojera. 
 
Las ilustraciones y fotografías muestran más ejemplos de problemas de patas y pies. Las ilustraciones son de la publicación Pork Industry Handbook
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 13
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 14Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 15
 Esta es una vista lateral de una estructura de patas traseras normal (buena). Note el ángulo de la cadera, codillos y corvejones.Cuando el ángulo de la cadera, codillo y articulaciones de los corvejones es muy pequeño, esta hembra se dice que está “abierta de corvejones.”Cuando el ángulo de la cadera, codillo y corvejones es demasiado grande, se dice que el animal tiene “patas tiesas.”
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 16Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 17Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 18
La debilidad en las cuartillas traseras se considera indeseable. En casos severos puede resultar en daño a los corvejones y dedos accesorios.Cuando los corvejones de las patas traseras viran hacia adentro, se describe al animal como con “corvejones de vaca.”Esta vista lateral muestra estructura de las patas delanteras normal (buena). Note como las patas delanteras bajan del hombro
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 19Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 20Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 21
Este es un ejemplo de cuartillas delanteras suaves o débiles. Note que el dedo accesorio toca el pisoLas patas delanteras derechas frecuentemente causan que las articulaciones de rodillas den de sí.  Se dice que tiene “rodillas dobladas"La tendencia de los dedos delanteros a virar hacia afuera se conoce como “abducción de pies
 
Publicacion patrocidada por 
Guías de Conformación y Fortaleza Estructural para Hembras Primerizas de Reemplazo - Image 22
Fotografías por Dennis Wolf.
Texto y títulos por Dale Miller, National Hog Farmer; Ken Stalder y
Colin Johnson, Iowa State University Extension.
Traducción por Angela DeMirjyn, National Pork Board.
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Sriraj Kantamneni
Sriraj Kantamneni
Cargill
Director Comercial global de tecnología para Cargill
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América
Juan Francisco Chica
Juan Francisco Chica
Premex
Director de Mercadeo Especialidades
Estados Unidos de América
Patricio Rodriguez
Patricio Rodriguez
Bioalimentar
Vice-Presidente Comercial
Estados Unidos de América