· Invierte 118 millones de euros y contribuye a nivel social con 174 millones de euros en impuestos y seguridad social a cargo de la empresa
· La compañía cerró 2024 con 14.406 empleos, la mayoría en zonas rurales y, actualmente, en 2025 ya tiene más de 15.000
El Grupo agroalimentario Vall Companys cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 4.163 millones de euros, superando los 4.148 millones del ejercicio anterior. Esta cifra de negocios sitúa la compañía en una posición de referencia en el sector de la alimentación en España junto a otras empresas de origen nacional y otras de origen internacional.
De acuerdo con las cuentas anuales que se depositarán próximamente en el Registro Mercantil, los principales motivos de este crecimiento residen en dos aspectos: el precio de cotización del porcino en Mercolleida que se ha mantenido relativamente alto, pero inferior al de 2023; y las operaciones que se han llevado a cabo como la integración de la empresa Montesano en Frimancha Canarias (filial del Grupo en el archipiélago) o adquisiciones como Ganaderías Casaseca en Castilla y León, Comercial Vera en Palma de Mallorca o Paletas Marpa en la Comunidad Valenciana.
Las ventas del Grupo Vall Companys se diversifican por divisiones de negocio con sus canales de venta a mercados nacionales e internacionales. Sobre el total de facturación, destacan las tres principales divisiones de negocio: un 49,3% proviene de la división de porcino, mientras que un 22% del avícola y un 15% de la harinera.
Las ventas de la división harinera se enmarcan en el ámbito nacional, dinámica similar en carne avícola. Ambas tienen un flujo exportador aproximado del 7%, igual que el ejercicio anterior. Por lo que respecta a la carne de porcino, el flujo exportador llega hasta el 40% destacando Europa Central como principal mercado de destino por delante de los mercados asiáticos.
El Grupo sigue fiel a su filosofía de reinversión continua; consciente que esta apuesta es clave para mantener su liderazgo competitivo en el sector agroalimentario español y global. Por ello, mantiene el ritmo de inversiones en sus instalaciones para ser referente en innovación, calidad y seguridad alimentaria.
A lo largo del ejercicio 2024; las inversiones para mejorar las instalaciones del Grupo ascendieron hasta 118 millones de euros. La política de reinversión continua es una de las principales claves de la estabilidad de la compañía, aportándole competitividad nacional e internacional. Entre los años 2021 y 2024; la inversión total en la mejora de las plantas de las empresas del Grupo ha sido de 420 millones de euros.
La compañía ha obtenido un margen neto del 6,7% respecto las ventas a terceros, que se traduce en un beneficio neto de 279 millones de euros. El margen ha incrementado casi un punto respecto 2023. Esta mejora se debe a diferentes factores: la capacidad de tener unos costes de producción más competitivos que los precios de lonja, una política de coberturas estratégica en la contratación de materias primas de alimentación animal y energía, y el aprovechamiento de sinergias comerciales.
Estado del bienestar y vertebrar la España rural
Más allá del beneficio neto y de la inversión de 118 millones de euros en estructura industrial; la actividad de Grupo Vall Companys tiene efectos positivos para el conjunto de España: contribuyendo socialmente al estado del bienestar y a vertebrar la España rural.
En este sentido, cabe señalar que la compañía dedicó hasta 174 millones de euros en impuestos y Seguridad Social a cargo de las empresas del grupo; contribuyendo de forma clara al estado del bienestar.
También es destacable que la compañía cerró el 2024 llegando a un total de 14.406 empleos directos en sus plantas productivas y servicios centrales; un 3% más que a cierre del año 2023. La mayoría de estos empleos se generan en poblaciones de la España rural, donde el Grupo Vall Companys tiene sus centros productivos.
La compañía ha hecho de la formación continua una baza para promover el talento interno. A lo largo del año 2024, se invirtieron más de 480.000 euros y más de 41.000 horas de formación para los profesionales del Grupo. Por ello y por otras políticas de empleabilidad; el Grupo Vall Companys ha conseguido por quinto ejercicio consecutivo el certificado TOP Employer. Este certificado acredita el Grupo como una de las compañías empleadoras de referencia en España.
Implantación internacional en América Latina
Desde 2017, el Grupo Vall Companys ha ido implantándose de forma gradual como accionista minoritario de empresas en Perú, Colombia, México, Uruguay y Brasil. Todas las operaciones han pasado por establecer sinergias, aportar know-how y fortalecer la cadena de valor ganadera y cárnica. Los criterios bajo los que se tomaron las decisiones de inversión establecían que estos mercados tenían un déficit de producción nacional, por lo que es necesario incentivar la producción local.
En 2024; el contexto societario del Grupo en América Latina destacaba por tener un 45% de las acciones en Vallpork México y un 33% en Master Agroindustrial de Brasil. En el citado ejercicio, la compañía ha incrementado su capacidad productiva en México llegando a las 18.000 madres; granjas de crianza porcina y una fábrica de piensos.
Por lo que respecta a Brasil, Master Agroindustrial tiene hasta 39.000 madres, más de un millón de cerdos de en crianza y unas instalaciones industriales con una capacidad de sacrificio de 3.000 cerdos por día. En total hay más de 2.000 empleados y se colabora con 320 granjeros.
El Grupo ha musculado su nivel de internacionalización. En los últimos años, gracias a las exportaciones; mucho talento local ha podido crecer profesionalmente especializándose en comercio internacional. Actualmente, este proceso de implantación es también una oportunidad de crecimiento para muchos profesionales del Grupo Vall Companys.
Innovación y economía circular
El Grupo Vall Companys sigue apostando fuertemente por la valorización de los coproductos de su proceso productivo. A lo largo de los ejercicios anteriores se iniciaron proyectos para la obtención de proteínas funcionales a través del plasma y la hemoglobina; o los trámites para el proyecto industrial de obtención de heparina a través de la mucosa intestinal porcina junto a farmacéutica Bioibérica.
Sobre Grupo Vall Companys
El Grupo Vall Companys es un grupo agroalimentario de carácter familiar y líder en España, fundado en 1956. El Grupo Vall Companys está asociado con más de 2.600 ganaderos. El modelo operacional del Grupo Vall Companys se basa en la integración de todas las fases del proceso productivo, así como en la labor de unos profesionales implicados y altamente formados en sus respectivos campos de actividad. El Grupo Vall Companys consigue garantizar una trazabilidad completa en todos los procesos, además de una alta seguridad alimentaria y una calidad óptima y constante en el producto.