Chicharrón sin culpa: La Grasa de Cerdo y su Rol en una Alimentación Saludable
Publicado:1 de septiembre de 2025
Por:Engormix.com
Edi Castellanos publicó un libro electrónico sobre la Grasa de Cerdo y su Rol en una Alimentación Saludable. La obra esta disponible en forma gratuita en la web de masporcicultura.com.
El autor en la introducción señala que "Durante décadas, la grasa de cerdo ha sido injustamente demonizada por la comunidad médica, los medios de comunicación y las guías nutricionales. Asociada de forma directa al colesterol elevado, enfermedades cardiovasculares y obesidad, fue condenada al olvido, sustituida por aceites vegetales refinados y productos ultraprocesados bajos en grasa. Sin embargo, en los últimos años, una nueva generación de estudios científicos ha comenzado a cuestionar estos supuestos, abriendo la puerta a una reevaluación más justa de las grasas animales, particularmente la del cerdo".
Este eBook tiene como propósito desmitificar la supuesta “toxicidad” de la grasa de cerdo y del chicharrón en particular a través de un análisis profundo, técnico y actualizado, basado en evidencia científica. "Examinaré la composición real del chicharrón, sus efectos en el organismo humano, y lo compararé con otras grasas comunes en la dieta moderna. Me propongo a demostrar que, lejos de ser un villano nutricional, el chicharrón puede ser parte de una dieta saludable cuando se consume en el contexto adecuado, con moderación y conocimiento. En tiempos donde los mensajes nutricionales se ven influenciados por intereses industriales, modas alimentarias y desinformación masiva, es más necesario que nunca recurrir a la ciencia para evaluar qué tan saludable (o no) es un alimento" señala Edi Castellanos.
Sobre el autor Técnico en Producción Pecuaria con especialidad en producción porcina. Responsable en diferentes organizaciones de la implementación de sistemas de gestión y registros, integración de equipos de trabajo, planificación e implementación de sistemas de Bioseguridad, gestión y mejora de procesos en reproducción y engorde de cerdos Licenciado en Administrador de Empresas, Maestría en Gestión de Negocios, Pos grado en Marketing Digital, se desempeño como Docente Universitario en las áreas Financiera, Economía y Mercadeo. Involucrado en la producción porcina de Guatemala en diferentes empresas desde 1,992. Participación como conferencista en Congresos Nacionales de la Asociación de Porcicultores de Guatemala APOGUA, dirección de talleres en la Gremial de Técnicos Especialistas en Cerdos de Guatemala y capacitaciones en diferentes temáticas de producción porcina. Administrador y gestor de contenido del sitio web WWW.MASPORCICULTURA.COM con más de 100 artículo publicados hasta la presente fecha