Explorar

Anunciar en Engormix

México - Evaluan biosólido generado en granjas tecnificadas de Kekén

Publicado: 29 de abril de 2025
Por: Engormix.com
Kekén, empresa porcícola mexicana, ha desarrollado un biosólido sustentable a partir de los residuos generados en sus granjas tecnificadas. Este subproducto se obtiene mediante un proceso que incluye biodigestores, los cuales reducen la cantidad de agentes microbianos nocivos y concentran los nutrientes esenciales para las plantas.
México - Evaluan biosólido generado en las granjas tecnificadas de Kekén - Image 1
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) ha estado evaluando los beneficios de este biosólido en el Campo Experimental Mocochá, en Yucatán. Los resultados preliminares indican un aumento significativo en la producción de cultivos como la calabaza, con incrementos de hasta un 200%. Además, se ha observado que en cultivos de ciclo corto, como el cilantro, es posible realizar más de una siembra sin necesidad de aplicar nuevamente el producto.
El biosólido porcino se emplea como fertilizante en la agricultura, optimizando el uso de los recursos naturales, mejorando la calidad de los cultivos y reduciendo costos en fertilizantes químicos. Éste se logra al separar los sólidos que se biodegradan con bacterias en el proceso de tratamiento de aguas y se usa como fertilizante porque es materia orgánica con alto niveles de nutrientes.
Entre los beneficios que aporta a la agricultura el uso debiosólido porcinose encuentran el desarrollo de plantas más productivas y resistentes, la reducción de costos de producción puede sustituir el uso de fertilizantes sintéticos, ayudando a la conservación del medio ambiente.
Kekén también ha implementado programas de apoyo agrícola, como "Quédate en el Campo", mediante los cuales distribuye este abono sustentable a productores locales. Hasta la fecha, más de 1,000 agricultores en 32 comunidades han sido beneficiados, mejorando la calidad y cantidad de sus cosechas y reduciendo el uso de fertilizantes químicos.

 
Referencias
  1. Biosólido porcino: una alternativa sustentable para la agricultura, Linkedin, 28 de abril de 2025, https://www.linkedin.com/pulse/bios%25C3%25B3lido-porcino-una-alternativa-sustentable-para-la-agricultura-nfbse/
  2. Evalúan beneficios del biosólido generado en nuestras granjas tecnificadas, Keken, Prensa. 20 de marzo de 2025. https://keken.com.mx/evaluan-beneficios-del-biosolido-generado-en-nuestras-granjas-tecnificadas/
Fuente
Engormix.com
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Armando Hernandez Silva
Armando Hernandez Silva
Cargill
Cargill
Gerente de cuentas clave en Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América