Explorar

Anunciar en Engormix

Errores frecuentes en la adopción de tecnologías de productores pequeños/medianos de Latinoamérica

Publicado: 22 de mayo de 2021
Fuente: Ricardo Segundo, Veterinario coordinador OPP internacional, MSc Pig Production (Univ. Aberdeen)
Errores frecuentes en la adopción tecnologías por parte de productores pequeños/medianos de Latinoamérica.
Muchos productores pequeños y medianos de Latino America, no tienen acceso a buen soporte técnico. Y esto los lleva a cometer errores importantes a la hora de adoptar tecnologías ofrecidas por equipos comerciales locales, o incluso “que vieron por internet”.

A continuación describiré algunos de ellos:
A. Pisos:
1. Comprar pisos plásticos por precio (desconociendo la calidad).
2. Montarlos sobre marcos de hierro, en vez de sobre platinas (soleras) de Fibra de vidrio.
3. Fallar en el diseño de los pisos, bajo las fosas.(no diseñar bien el sistema de evacuación de efluentes).
4. Instalar pisos plásticos, y no contar con una hidrolavadora de calidad.(lava con baja presión).
B. Diseño general:
1. Diseñar la granja, sin considerar un flujo todo dentro todo fuera en bandas, con vacío sanitario.
2. Concebir la granja sin considerar la ventilación, evacuación de calor y gases.
3. Diseños que no gestionan bien las aguas pluviales.
C. Comederos: (con la balanza y el termómetro, la herramienta mas crítica de la granja).
1. Comprar comederos europeos con tolva pequeña (diseñado para carga automatizada) y usarlos manualmente.
2. Comprar comederos europeos seco/húmedos y anular la linea de agua. (flujo de agua incorrecto o piso incorrecto)
3. Tener comederos mal regulados o que no tengan buena regulacion.
4. No considerar nuevas tecnologías de alimentación de precisión.(La Conversión Alimentaria es el parámetro clave de este negocio)
Esta lista es interminable, y solo comencé por algunos puntos muy obvios. Pero podríamos tambien hablar de errores en las jaulas parideras, en el diseño de la unidad de Chanchillas (nuliparas),o en desconocer los nuevos equipamientos y diseños para gestación grupal. En engormix, hay muchos expertos que pueden “abrir el melón” de cada uno de estos temas. Asi que, con esto, espero que se abran multiples debates enrriquecedores.

Pero para concluir este mensaje, solo quisiera recordarle a los pequeños productores que, se asesoren bien, antes de invertir, que muchas veces; lo baratos sale caro.

Un saludo a todos, desde OPP Group
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Ricardo Segundo Cochran
OPP Group
Recomendar
Comentar
Compartir
Ricardo Segundo Cochran
OPP Group
3 de junio de 2022

¿Porque querrías bañar a los marranitos?

Recomendar
Responder
Pablo Antonio Ramos
2 de junio de 2022
me gustaría saber a los cuantos días de nacido se pueden bañar los marranitos ?
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Sriraj Kantamneni
Sriraj Kantamneni
Cargill
Cargill
Director Comercial global de tecnología para Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
William Herring
William Herring
Cobb-Vantress
Vice President of Research and Development
Estados Unidos de América