Explorar

Anunciar en Engormix

Por que quiero ser Vicepresidente de AMVEC: 2025-2027

Publicado: 2 de agosto de 2025
Fuente: Alberto Stephano Hornedo

1. Nuestra profesión es importante. La carne de cerdo es la más consumida en el mundo. Y en Mexico después del pollo es la que más se consume. a. Pero somos importadores, importamos más del 50% de lo que consumimos.
Tenemos balanza negativa. ¿Por qué? por las leyes del mercado. Oferta y demanda. b. ¿Como podemos aumentar producción y reducir importación? Siendo más eficientes. Mas productivos, más competitivos, pero cuidando costos. c. Cuantos veterinarios en el campo comprenden y toman decisiones con base en el costo beneficio. ¿Están preparados?
2. Tenemos una asociación grande. Asisten más de 1500 personas al AMVEC nacional, y a algunos de los regionales (AMVECAJ). ¿Pero qué tan fuerte es? a. Solo hay 400 miembros registrados que pagaron membresía. La asociación será tan fuerte como sus agremiados. b. ¿Pero que les ofrece la asociación (AMVEC)? Hasta ahora, un seguro de gastos médicos, y por esa razón se registran gran parte de los miembros en el mes de enero. ¿Pero qué más? c. Necesitamos que la asociación desarrolle los medios para la superación de sus agremiados. Que sea atractivo participar. d. El veterinario de campo necesita tener oportunidades para superarse usando un poco de tiempo después de su trabajo. e. El Investigador, necesita centros de excelencia donde desarrollar su creatividad.
• Hubo épocas en que teníamos proyectos en áreas donde se estaba generando el conocimiento. ¿Hoy cuanta investigación se hace? f. Pero necesitamos que los programas tengan continuidad y mejora continua.
Tan dinámica como la actividad misma.
3. Me preocupa que en las universidades del país se esté dejando nuestra especialidad solo como opcional. Y este casi desapareciendo del currículo académica, Y limitando el número de nuevos especialistas. a. Tenemos que demostrar que nuestra actividad es importante, vinculándonos más directamente con las Universidades, centros de investigación, autoridades competentes, porcicultores, industria relacionada, etc. b. Y tenemos que mostrar a los jóvenes veterinarios que en nuestra actividad hay oportunidades de desarrollo.
4. Para cualquier proyecto se requieren recursos, no solo humanos, sino también financieros. a. La asociación debe ser capaz de obtener los recursos y administrarlos en forma adecuada para el beneficio de sus agremiados, para la permanencia y continuidad de la asociación (AMVEC).
5. ¿Por qué quiero ser Vicepresidente? a. No tengo ningún interés curricular, y mucho menos político. b. Quiero a mi profesión, a mi especialización en producción y salud de los cerdos y a mi Asociacion AMVEC, de la cual soy socio desde 1977 y he participado activamente en las funciones que se me ha requerido. c. A lo largo de mi vida profesional e acumulado experiencia en numerosas
áreas de nuestra especialidad, y me gustaría ayudar en áreas que considero prioritarias.
• La enseñanza es mi pasión. He sido académico por más de 23 años en la UNAM, más de 3 en La Universidad De La Salle. Y sigo dado cursos y conferencias en numerosos universidades nacionales e internacionales. La excelencia es mi objetivo y promoverla una necesidad.
• El aprender en las granjas, trabajando hombro con hombro con los veterinarios y trabajadores, Y poder implementar programas de mejora continua, con las experiencias aculadas en investigación y trabajo en granjas que he realizado por más de 40 años.
• La investigación me ha permitido desarrollar mi curiosidad y deseos de aprender y entender las enfermedades y su directa asociación con los sistemas de producción, manejos, instalaciones, medio ambiente, alimentación. - Necesitamos que el veterinario de campo sea capaz de realizar y evaluar productos, equipos, programas que le ayuden a mejorar en las granjas.
• He participado en numerosas asociaciones y organizado congresos multitudinarios nacionales e internacionales. - Soy miembro activo del consejo del International Pig Veterinary
Society (IPVS) desde el 2012. Fui presidente del IPVS de 2012 al
2014. - Fui presidente del distrito 10 de la AASV por 5 años. - Y soy miembro de AMVEC desde 1977, en donde he recibido algunas distinciones como el Jabalí dorado y el congreso de
Morelia a mi nombre.
• Soy empresario y conozco perfectamente como se debe administrar una empresa o una asociación exitosa. - Tengo una empresa de inseminación artificial en cerdos desde
1990 y hemos sido pioneros en el desarrollo de la inseminación a escala comercial en Mexico y otros países. - Y he cristalizado muchos proyectos y manejado empresas exitosas en diferentes campos, con más de 50 trabajadores.
• Junto con un grupo de excelentes profesionistas (Abel Ciprian,
Marco Carvajal, Jesus Hernandez, Jorge Lopez QPD), formamos una Asociación con recursos generados por nosotros para promover la investigación y formación de nuevos investigadores.
“Asociación IPVS Mexico 2014”. - Pero me preocupa la poca participación e interés de jóvenes para superarse y realizar trabajos de excelencia. - Y de veterinarios establecidos que no quieren salir de su área de confort.
Aún tengo fuerzas, salud, energía y motivación para seguir apoyando a nuestra asociación y a nuestra profesión. Por lo que espero contar con su apoyo, para juntos hacer crecer aún más a nuestro AMVEC NACIONAL.
Temas relacionados:
Mencionados en esta noticia:
Alberto Stephano
Recomendar
Comentar
Compartir
Alvaro Castro Larenas
Guayacán Ltda
6 de agosto de 2025
Muy bien Alberto, desde Chile te envío mis felicitaciones por tu labor docente y profesional de terreno que me identifica. Veo al igual que tu que los espacios laborales de nuestra especialidad en las granjas porcinas son mínimas, debido a la expansión de las grandes compañías compactando el mercado en pocas manos. Sin embargo hay todavía interés de emprendedores que quieren entrar o recomenzar en el rubro y para ello estamos nosotros que tenemos la experiencia y los conocimientos actualizados para impulsar al pequeño y mediano productor con una producción eficiente junto a un valor agregado de comercializar sus productos.
Saludos cordiales. Álvaro Castro Larenas, MV. Chile.
Recomendar
Responder
José Luis Laparra Vega
Hamlet Protein
4 de agosto de 2025
Bravo Alberto! Muchos colegas y en lo personal, conocemos la gran capacidad profesional que tienes y lo mucho que has hecho por el gremio en tu campo de trabajo en la porcicultura. Te conozco desde que fuimos compañeros en la FMVZ-UNAM como Profesores y tú siempre con tanto ánimo para enseñar y transmitir tus conocimientos. Esta es una oportunidad para mencionar tu alta experiencia tanto en el área académica-científica como en el área de conducción de negocios y organizaciones. Creo que tendrás el apoyo necesario y AMVEC ganará mucho si se te elige como Presidente de AMVEC. Se te admira mi amigo y esperamos verte al frente de tan importante Asociación.
Atentamente, José Luis Laparra, Ex-Presidente de AMENA.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Porcicultura
Sriraj Kantamneni
Sriraj Kantamneni
Cargill
Cargill
Director Comercial global de tecnología para Cargill
Estados Unidos de América
Dr. Néstor Gutierrez
Dr. Néstor Gutierrez
Trouw Nutrition
Nutricionista / Investigador
Estados Unidos de América
Luis Bellido Taber
Luis Bellido Taber
Cobb-Vantress
MVZ. / Gerente Técnico Comercial del Pacto Andino
Estados Unidos de América