Respirar bien, crecer mejor: La clave para un rendimiento óptimo en cerdos
Publicado:21 de marzo de 2025
Resumen
Las enfermedades respiratorias infecciosas en cerdos, como el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS), la neumonía enzoótica, la actinobacilosis pleuroneumónica y la influenza porcina, representan una grave amenaza para la industria porcina, causando pérdidas económicas sustanciales y desafíos en la salud animal. Estas enfermedades tien...
Cordial Saludo Doctora Nathalia María. Cuál es el Impacto Económico de esas enfermedades nombradas, en la Productividad y cuanto mejora con Biotecno? Para ser más específico, cuantos Kilos de Peso pueden reducir dichas enfermedades, en comparación con un Lote sano Biotecno. Y en cuanto puede afectar la Conversión en Kilos de alimento por cerdo de 100 Kg.,(Dichas enfermedades)en comparación con un Lote sano por su Paquete Biotecno?
Cordial saludo y muchas gracias por su interés y por su valioso comentario, señor Wilfredo.
Las enfermedades respiratorias en porcinos, como las mencionadas en el artículo, pueden generar impactos económicos significativos al reducir la ganancia de peso diaria, empeorar la conversión alimenticia y aumentar los días al mercado, entre otros efectos. Estudios en condiciones controladas han mostrado que estos cuadros pueden generar pérdidas de entre 5 y hasta más de 20 kg por cerdo, dependiendo de la severidad y del momento del ciclo productivo en que ocurren.
En cuanto a Biotecno, trabajamos desarrollando soluciones integrales de diagnóstico, prevención y soporte inmunológico, enfocadas en mejorar la salud respiratoria de los animales. Nuestro paquete tecnológico no solo contempla el uso de productos, sino también la identificación temprana de problemas y el acompañamiento técnico continuo, lo que permite una intervención más oportuna y efectiva.
Respecto a los datos exactos de conversión o ganancia de peso, estos pueden variar según múltiples factores como la genética, la bioseguridad de la granja, el manejo, y la presencia de coinfecciones. Sin embargo, lo invitamos cordialmente a contactarnos para conocer más sobre nuestros programas y, si lo desea, evaluar en su sistema productivo el impacto real de implementar nuestras estrategias.
¡Hola Wilfredo! Un gusto saludarte. El cálculo fino del retorno económico ante enfermedades como Mycoplasma hyopneumoniae, parte del complejo respiratorio porcino, requiere hilar fino sobre la población que se desea monitorear, considerando factores como manejo, genética, ventilación, bioseguridad y uso responsable de antimicrobianos. No obstante, la evidencia muestra que su control reduce los días a mercado y el costo por kilo producido, manteniendo la competitividad del productor. A continuación, te comparto una tabla resumen basada en Ferraz et al. (2020), sobre el impacto de la consolidación pulmonar en la eficiencia alimenticia y el tiempo a mercado. Espero que te sea útil para aclarar la inquietud: Consolidación Pulmonar Impacto en Eficiencia Días extra a mercado 0–5 % Mínimo o insignificante 0 días 5–10 % Reducción del 3–5 % +5 días 10–20 % Reducción del 5–10 % +10 días > 20 % Reducción > 10 % +15 días Ferraz, M. et al. (2020). Preventive Veterinary Medicine