Participación en foro el 23 de noviembre de 2021
    
    
	
        
            Buenas tardes, tengo un predio pequeño crío ovinos y caprinos, me interesa este tipo de explotación como alternativa ornamental para mostrarlas de forma exótica en mi predio, me encuentro ubicado en sincelejo sucre.
Agradezco mayor información.
Profetantoine@gmail.com
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 21 de marzo de 2017
    
    
	
        
            foristas muy buenos dias, cordial saludo desde sincelejo departamento de sucre en colombia. como en cualquier actividad en la vida debemos evitar las emociones. cuando inicie esta actividad lo hice de forma emocional pensando que habia descubierto una mina de oro, inicie con una excelente idea de pastoreo semi ntensivo con rotacion de potreros, sistema de riego y suplementacion en corrales, con he ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 20 de mayo de 2013
    
    
	
        
            con mucho gusto estaremos prestos a atenderlo en las instalaciones de nuestra institución, está ubicada en caracol toluvuejo, me puede contactar en el 3145360576 o profetantoine@gmail.com 
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de abril de 2013
    
    
	
        
            LAS VARIEDADES VENEZOLANA, P12 E I.C.A NEGRITA  (DOBLE PROPÓSITO)SON CONSIDERADAS DULCES, TAI 8, VERÓNICA Y GINES SON AMARGAS ES DECIR CON MAYOR CONTENIDO DE ACIDO CIANHIDRICO COMO LO EXPLICÓ EL DR MIGUEL
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 6 de abril de 2013
    
    
	
        
            BUENAS NOCHES RESPETADOS FORISTAS, LAMENTABLEMENTE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DEL ENSILAJE DE MAÍZ SON RELATIVAMENTE ALTOS, LA YUCA OFRECE MEJORES ALTERNATIVAS DEBIDO AL MENOR COSTO Y LA CANTIDAD DE FORRAJE PRODUCIDO,. TUVE LA OPORTUNIDAD DE VISITAR LA FINCA VILLA CALI, UBICADA EN EL CORREGIMIENTO DE CARACOL DEL MUNICIPIO DE TOLUVIEJO, Y PUDE OBSERVAR LA EXPERIENCIA EN CUANTO AL CULTIVO DE YUCA.
AU ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 5 de abril de 2013
    
    
	
        
            BUENAS NOCHES AMIGOS FORISTAS, LABORO EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA AGROPECUARIA DE TOLUVIEJO EN EL DEPARTAMENTO DE SUCRE, CONTAMOS CON UNA GRANJA DE 5.5 HAS, DONDE TENEMOS DOS HAS LABOREADAS CON CINCEL VIBRATORIO, EN ESPERA DE LLUVIAS PARA ESTABLECER PASTURAS DEDICADAS A LA CRIA DE 5 HEMBRAS PURAS GYR; SON SUELOS DE MEDIANA FERTILIDAD, TENDENCIAS A ENCHARCAMIENTOS LEVES EN INVIERNO Y SECOS ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 27 de marzo de 2013
    
    
	
        
            CONTAMOS CON UN AREA DE 3.5 HAS, DONDE ESTABLECEREMOS PASTO MULATO EN APROXIMADAMENTE 8 0 9 DIVISIONES CON CERCA ELECTRICA, CON LA INTENCIÓN DE ALOJAR 5 VACAS GYR, ¿ESTE SISTEMA SI ME FUNCIONARÁ EN LA COSTA CON 6 MESES SECOS, LA ADAPTACIÓN DEL PASTO MULATO ESTARA ACORDE A LAS CONDICIONES BIOCLIMATICAS DE LA ZONA, CUANTO TIEMPO DEBO ESPERAR DESPUES DE LA SIEMBRA PARA PASTOREAR.
QUE EXPERIENCIAS TI ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 27 de marzo de 2013
    
    
	
        
            interesante debate sobre todo para aquellos como yo que estamos en procesos de innovación, y que mejor que hacerlo orientado por expertos.
soy docente de una institución educativa técnico agropecuaria en el departamento de Sucre, en estos  momentos estamos iniciando un proceso de renovación de praderas para establecer un modelo rotacional racional con pasto mulato, los inconvenientes que hemos te ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de octubre de 2012
    
    
	
        
            a Marta Cecilia le comento que en la zona donde laboro de manera tradicional los campesinos suministran pulpa de totumo con sal a las aves que han disminuido  postura, arrojando excelentes resultados, inicie  ensilaje de totumo salino 1% de sal por kg de pulpa, y dulce con melaza, para sumiunistrarlo en gallinas a partir de los treinta dias, cuando tenga resultados les comento
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de octubre de 2012
    
    
	
        
            Jose buenas tardes, felicitaciones por tu trabajo interesante alternativa para la cría de gallinas.
de manera oportuna he leído tu iniciativa, puesto que en la IETA donde laboro estamos manejando  150 gallinas en semiconfinamiento, con puerta libre para que salgan a pastorear de 6 am hasta las 2 pm, estamos suministrando 40% de concentrado 30% de maíz y el resto lo consumen en los potreros los cu ...