Participación en foro el 23 de julio de 2012
    
    
	
        
            Buenos días, me gustaría saber que experiencia hay en la compactacion de rastrojo de la caña de azúcar (hojas y cogollos). La compactacion seria en forma de cubos, muy parecidos a los cubos de alfalfa.
Saludos cordiales
Jeronimo Lertora
jerolertora@hotmail.com
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 23 de julio de 2012
    
    
	
        
            Foristas buenos dias.
Primero agradecer al Ing. Fernandez por su generosidad en compartir su conocimiento.
Quisiera saber si tienen experiencia o conocen de algún sistema de aprovechamiento del rastrojo de la caña de azúcar ( hojas y cogollos ) en forma de pellets o cubos adicionando melaza y mas nutrientes. Me gustaría saber si conocen de este aprovechamiento, resultados obtenidos y de que mane ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 18 de julio de 2012
    
    
	
        
            Buenas tardes, conocen de cubeteadoras que compacten rastrojos de caña de azucar con suplementos nutricionales y melaza.
Saludos Cordiales
Jeronimo Lertora
jerolertora@hotmail.com
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 18 de julio de 2012
    
    
	
        
            Buenas tardes, quisiera saber si conocen de algun alimento peletizado o en cubos a base de cogollos de caña de azucar, sus ventajas y composicion.
Saludos cordiales
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 19 de agosto de 2011
    
    
	
        
            Ing. Campos, me gustaria saber su experiencia en el uso del cogollo de caña de azucar (parte superior de la planta) para alimento de ganado estabulado lechero. El forrasje que se pretende usar es el residual de un plantio de caña de azucar en el que el cogollo no es utilizado, se lo deberia comparar con un buen forraje para el ganado??
Agradezco sus comentarios
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 3 de mayo de 2011
    
    
	
        
            Saludos y agradecimientos a todos los que aportan conocimiento.
Muy interesante el manejo de varios subproductos agroindustriales en la cría de bovinos, me gustaria saber sus experiencias con el uso de ensilaje de cogollo de caña de azúcar para estos propósitos. En Ecuador la produccion de caña de azúcar es muy extendida sinembargo la utilización del cogollo de la caña no es muy bien aprovechado. ...
            
         
    
 
    
 
    Discusion creada el 14 de marzo de 2011
    
    
	
        
            Foristas.
Pongo en la meza de discucion el aprovechamiento de residuales agroindustriales azucareros para alimentacion de ganado vacuno tanto lechero como de carne.
Cuales son los porcentajes de alimentacion que se podria suplir con la utilizacion de este recurso.
Calidad de alimento, como complementarlo.
En la actualidad el enlace de industrias, el reciclado de materias primas, el aprovechami ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 14 de marzo de 2011
    
    
	
        
            Foristas, buenos dias.
Mi inquietud sobre la acidez en la leche relacionada con la alimentacion a base de forraje de caña de azucar.
Se proyecta alimentar al ganado con esta fuente. Algunos estudios dictaminan que no es aconsejable utilizar los cogollos de la caña de azucar como alimento para ganado lechero por acarrear problemas de acidez en la leche. Quisiera conocer sus experiencias.
Gracias ...
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    14 de marzo de 2011