A José M. Rodríguez Ortega le gusta el articulo tecnico:
     
    
    
        
        Introducción
La Tristeza bovina es una enfermedad anemizante por excelencia, infecciosa, autoinmune, no contagiosa, transmisible a través de vectores (garrapatas, tábanos, insectos chupadores, mosquitos, etc.) como así también elementos utilizados por el hombre tales como  agujas, tijeras, o durante el descorne, tacto rectal etc.
 
Materiales y M&eac ...
     
 
    
        
        A José M. Rodríguez Ortega le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Complementando lo ya mencionado, es de suma importancia destacar la presencia de infecciones concomitantes de babesia y anaplasma y en algunos casos trypanosomas asociados a  hemoparasitos, esta condición no solo hace mas complejo llegar a un diagnostico definitivo basado en la sintomatología, sino que también dificulta la instauración de un tratamiento apropiado y completo, mas cuando el cuadro c ...
    
 
 
    Participación en foro el 16 de mayo de 2011
    
    
	
        
            PANELISTAS, CORDIAL SALUDO. DEBEMOS RECORDAR QUE  SI TENEMOS UN BOVINO CEBUINO EN EL TROPICO  Y  UN INDOEUROPEO EN LAS MISMAS CONDICIONES MEDIOAMBIENTALES Y EXPUESTOS A ATAQUES DE ARTROPODOS LA POSIBILIDAD QUE SE PRESENTEN MANIFESTACIONES CLÍNICAS DE ANAPLASMOSIS ES DE 80 A 20  EN CONTRA DE LAS RAZAS EUROPEAS, DEBIDO A LA RUSTICIDAD DE LOS CEBUINOS Y A LA FRECUENTE EXPOSICIÓN A ARTROPODOS POR PART ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 20 de marzo de 2009
    
    
	
        
            SEÑORES QUE ESTAMOS HACIENDO LOS VETERINARIOS POR LA SALUD MUNDIAL? DETERIORANDOLA A COSTA DE LOS INTERESES ECONOMICOS DE ESTOS SEÑORES EMPRESARIOS DE LOS MATADEROS AVICOLAS, PERO Y QUE DECIR DE LA CANTIDAD DE HORMONAS Y OTRA CANTIDAD DE QUIMICOS QUE CONTIENEN LOS CONCENTRADOS, NI HABLAR. HAY QUE REGRESAR A LAS DIETAS CERO QUIMICOS, CERO EMBUTIDOS ECT,..  NOS  DETENEMOS A  ANALIZAR CUAN NUMERO DE  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 20 de noviembre de 2007
    
    
	
        
            El uso del PORTACHECK realmente es maravilloso, pero no debemos desechar el reactivo CMT, que por muchos años no ha acompañado y nos segura acompañando en los campos, fincas, lotes y  potreros de los países subdesarrollados ahora,  siendo que la diferencia  de resultados realmente no es significativa con  base en los resultados obtenidos, definitivamente hay que seguir utilizando a nivel de campo  ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 31 de agosto de 2007
    
    
	
        
            SEÑORES FORISTAS  MUY PERO MUY INTERESANTE EL TEMA. NECESITO ME ORIENTEN EN LO SIGUIENTE: TENGO UNA Hacen MARALFALFA NO MUY TECNIFICADA, PERO COSECHARLA PARA ENSILARLA  ME ES DEMASIADO COSTOSA, EN ESTOS MOMENTOS TIENE 80 DIAS DE EDAD, ME COMENTARON QUE SE ESTA LIGNIFICANDO POR LA EDAD, DONDE ESTÁ ES UNA ZONA MUY ARIDA EN VERANO , ME PREGUNTO SERA QUE ES MEJOR HENIFICARLA? YA QUE CREO ME SALE A MEN ...
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    12 de marzo de 2007