Participación en foro el 8 de abril de 2020
    
    
	
        
            Un interesante artículo de investigación muy adecuado a la época actual de crisis mundial con sus efectos sobre el ambiente, la desertificación del planeta y el cambio climático, consecuencia de la actuación del hombre en su afán de maximizar sus beneficios a costa del consumo de energía y devastación de los recursos naturales con la consecuente contaminación, en nuestro caso el uso excesivo de ag ...
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Manuel Tirado le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Saludos a todos . Yo creo que deberiamos hacer mas por tratar de conseguir alternativas para alimentar nuestros animales sin contar con la soya. Yo por ejemplo estoy sembrando 1 ha de quinchoncho y 1 ha de moringa . para conbinar estas plantas . deshidratando con energia solar sus hojas . Moler y combinar con maiz. Melaza y algo de grasa . Los resultados los veremos en el laboratorio natural los p ...
    
 
 
    
        
        A Manuel Tirado le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Saludos, en nuestros proyectos yo utilizo en cerca viva el balo o Matarraton y en bancos el boton de oro junto con pasto de corte para suplementar, sedan bien desde el nivel del mar hasta los 2000 msnm, debemos ya comenzar en el tropico a exigir y ases orar en la eliminacion de la ganaderia extensiva y no ver el silvocultivo como una alternativa si no como una ruta a seguir , nuestra meta calidad  ...
    
 
 
    
        
        A Manuel Tirado le gusta el articulo tecnico:
     
    
    
        
        Diariamente nos encontramos con diferentes artículos que dan una referencia acerca de la problemática del hábitat y el ecosistema, así también sobre la degradación de los suelos y perdidas diferentes especies vegetales.
No es menor este problema en el mundo a causa de las pérdidas de pastizales naturales que constituyen un ecosistema clave en el co ...
     
 
    
        
        A Manuel Tirado le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Muy buen análisis de las cosas importantes que tenemos que considerar para orientarnos a una ganadería  REGENERATIVA dentro del HOLISMO
SALUDOS 
francisco alvarez 
MERIDA YUCATAN MEXICO
    
 
 
    Participación en foro el 12 de febrero de 2013
    
    
	
        
            Felicitaciones muy bueno el artículo, ilustrado y sustentado de mucho valor para nuestros productores
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 12 de junio de 2008
    
    
	
        
            En la guerra de los biocombustibles considero que la unica forma en que se justifican es en aquellos casos de tierras marginales, con problemas de fertilidad o de agua, en donde el cultivo de productos agrícolas se hace dificil pero que podrían cultivarse con cultivos bioenergéticos como el piñon (Jartrah curcas), con lo cual se le daria una utilidad y se gerarian beneficios.
Manuel Tirado Venezu ...
            
         
    
 
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    22 de febrero de 2007