Participación en foro el 18 de julio de 2020
    
    
	
        
            Yo creo que no se lograría debido al deterioro y a cambios climáticos muy drástico en los últimos años hay cuidar muchos factores adversos y además controlar las horas de consumo y cuidar muy bien los gastos sino creo suceria no rentable y la nutrición de los animales es muy importante cuidando muy bien los suplementos como minerales 
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 10 de noviembre de 2017
    
    
	
        
            en el,cultivo de la caña de azucar se esta usando sin control pesticidads en base a furadan proibido y ademas  herbicidas con amplio espectro de residualidad preemergente que iniben al acumulacion de materia organica. mi pregunta es en que grado afecta al desarrolo de las micorrizas. y si tiene algun caso aplicar la inoculacion para despeus perderla por la alta plicacion de herbicidas y como los d ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 21 de febrero de 2017
    
    
	
        
            todo lo comentado anteriormente es muy importante,  pero debemos tomar en cuenta que la naturaleza, no la podemos controlar y ahí es donde el sistema se complica y esa variabilidad es la que al sistema no le podrá permitir ser sustentable por lo que tendrá deterioro y lo vuelve vulnerable e inestable y no se podrá sostener esa carga animal. 
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 12 de agosto de 2015
    
    
	
        
            gracias por sus comentarios muy importante, pero si es interesante conocer el comportamiento de la especie de praderas a manejar bajo un sistema sustentable, ya que existen especies de árboles que no pueden existir con algunos pastos como lo es el insurgente, ya que en sequías muy altas el toma agua de las raíces de los árboles y los seca. así mismo existen especies de pastos que bajo la sombra es ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 26 de abril de 2013
    
    
	
        
            ME PARACE UN EXLENTE TRABAJO PERO QUISIERA SABER QUE UTILIDAD ME ESTARIA DANDO EN RACIONES DE ALTA DIGESTIBILIDAD Y PARA RACIONES DE FINALIZACION DE NOVILLOS Y A SUVEZ EN VACAS DE LECHERIA TROPICAL QUE EN LA EPOCA DE SEQUIA LOS FORRAJES SON DE BAJA CALIDAD.
ME DESPIDO DESEANDO UNA RESPUESTA SILVERIO RIVERA VERGARA SALUDOS 
            
         
    
 
    
 
    
        
        A Silverio Rivera Vergara le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Estimado  Esteban:
Excelente y útil artículo, me gustaría  que nos indique las proporciones de caña, urea y melaza que se deben mezclar para preparar el alimento?, y cual es el proceso?. vivo en una zona próxima a  donde se produce la caña de azúcar en gran cantidad.
Agradezco la informacción que me pueda enviar
    
 
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    31 de julio de 2006