Brindó una conferencia el 14 de julio de 2023
        
        
        
            En el evento:
        
        
            
                
            
            
                Porkcalidad - XII Seminario Internacional en salud y producción porcina
            
         
     
    Participación en foro el 4 de febrero de 2020
    
    
	
        
            German Borbolla Sosa Dr muy buena su recomendación, solo para agregar, sin duda es indispensable para control y disminución de casos de Síndrome  Hemorrágico  
            
         
    
 
    
 
    Artículo publicado el 18 de octubre de 2018
    
    Introducción Antibióticos se han usado como promotores de crecimiento en animales, sin embargo, en la actualidad su uso es restringido debido a la resistencia bacteriana (1). En ese sentido hoy en día existen alternativas, por ejemplo, los fitobióticos (derivados o extractos de plantas) que promueven la salud intestinal y mejoran los parámetros de producció ...
    
    
 
    Artículo publicado el 5 de octubre de 2018
    
    IntroducciónEspiroquetas intestinales-EI (Brachyspira spp.) han sido descritas como patógenas para cerdos en reportes iniciales de los años 1970s (Taylor and Alexander, 1971). B. hyodysenteriae es la especie más importante de EI en medicina veterinaria por ser el agente etiológico de la disentería porcina (DP), sin embargo, recientemente se ha identificado ...
    
    
 
    Video publicado el 8 de septiembre de 2018
    
    
    
        David Saldivar, Gerente Técnico de cerdos de Vetanco en México, habla sobre la alimentación de cerdos de crecimiento a finalización adicionando un fitobiótico a base de tomillo y algarrobo.
        
     
    
 
    Participación en foro el 21 de junio de 2018
    
    
	
        
            Buen artículo, mi comentario es sobre el tema de la adsorción, si bien muchos aluminisilicatos u organoaluminosilicatos, mencionan altos porcentajes de adsorción por encima del 90%, pero hay que tomar en cuenta que también existe un porcentaje de desorcion, como resultados final, deberían mencionar el Porcentaje de eficacia de adsorción, en mi opinión este manejo de información puede engañar al us ...
            
         
    
 
    
 
    Artículo publicado el 9 de noviembre de 2017
    
    Introducción.  Históricamente se han usado dosis bajas de antibióticos en las dietas de los cerdos para promover la salud intestinal y el crecimiento. Los antibióticos promotores de crecimiento (APC) demuestran ser efectivos para mantener la salud animal mejorando la ganancia diaria de peso (GDP) y la conversión alimenticia (CA).  Actualmente  ...
    
    
 
    Se unió a la comunidad de engormix
    17 de abril de 2017