Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Ver:
Participación en foro el 28 de septiembre de 2025
@Adolfo Ruete excelente.
0
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
@Alexander Dietrich Yorg Varela y para no desperdiciar comida lo mejor es una buena lectura de comedero a realizar previo a la primer comida de la mañana.Hay muchas escalas para ello. Usando la más simple tendríamos tres opciones.0= comedero limpio y lamido.1= comedero con mínima cantidad de desperdicios desperdigados y aislados que generalmente son restos de marlos, pi ...
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
Como bien dicen, no se debe dejar el comedero lleno para el día siguiente, sino que descartar todo lo que no se consumió en el día.
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
Buenas noches, estoy totalmente de acuerdo con la afirmación de cada uno de ustedes, me parece muy relevante tenerlos en cuenta ya que podria ocasionar una intoxicación por consumo de alimentos fermentados, con micotoxinas, aflatoxinas, entre otras, haciendo que puedan generar un timpanismo y si es que no se controla rapidamente, puede generar la muerte del animal, pudiendo salvarlo con una punció ...
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
Excelente tema el que ha publicado, desacredita lo que anteriormente se incentivaba y creía de que el comedero nunca debería de quedar vacío, sino que permanente cargado, caso contrario seria señal de que los animales se encontraban atravesando un estrés por falta de alimento.Me gustaria sinceramente poder contar con su experiencia, si es posible realizar una charla para alumnos universitarios de ...
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
@Rover Maldonado Si, correcto!Es necesario entrenar a la persona que alimenta el ganado para realizar buenas lecturas del comedero.
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
@Adolfo Ruete El consumo ad libitum o consumo sin restricciones genera pérdidas de consumo, alimentos o piensos que tratan de reutilizarse nuevamente estos generan además de fermentación, generación de hongos, malos olores que impiden la cantidad real de consumo.
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
@Shirley CohenHola, ¿qué tal? Espero que sea un caso de parto normal. pero si es prematuro o parto distócico, y aún se mantiene postrada, lo ideal es que ya debió de tomar su calostro. Si no tiene ganas de ello, puedes administrar unos 30 a 50 ml de dextrosa al 25 – 50% a la vena y esperar unos 20 minutos para estimularla a que tenga apetito, si no procede ...
Participación en foro el 17 de septiembre de 2025
@Julio Vaca qué sucedió después?
0
A Adrian Zuñiga Canales le gusta el comentario:
Aprovecho la ocasión para exponer a ustedes un caso similar: ternera de tres meses de edad, estuvo infestada de garrapatas, bajó de peso (40 kg), lacta con dificultad, consumía pasto tierno, tenía diarrea, está decaída, el pelaje deja mucho que desear, en resumen, se ve mal y temo vaya a morir dentro de poco tiempo. Traté con garrapaticida, luego apliqué Diaceturato ; aplaqué la diarrea y la deshi ...
equalizer Estadísticas: Foros(19)
Información
Ubicación:Teodoro Schmidt, Araucania, Chile
Perfil: Productor agropecuario
Siguiendo (3)