A Derian Restrepo Gallego le gusta el comentario:
     
    
    
	
        soy instructor del sena en Colombia una institucion encargada de dar formación a la población mas vulnerable de este país. actualmente estamos implementando un sistema de producción de gallinas en pastoreo. el sistema es circular y rotacional con siete áreas de pastoreo. como cobertura vegetal estamos trabajando con maní forrajero(arakis pintoi) y pasto estrella. en la división de las áreas de pas ...
    
 
 
    
        
        A Derian Restrepo Gallego le gusta el comentario:
     
    
    
	
        Ing.  Vilaboa:
Interesante, vuestro articulo, pero si se me es permitido, quisiera compartir, este tema medio ambiental-pequeño productor, quien basa su economía, en el sistema Milpa, amigable con el ambiente, desde mi punto de vista:
?	Características más destacadas
El sistema agrícola tradicional mesoamericana se conoce como la milpa -definido como un campo que se interpola con tres e ...
    
 
 
    Participación en foro el 30 de mayo de 2012
    
    
	
        
            Comparto esta información para ampliar  el manejo de biogestores
Seminario Internacional – Producción Agropecuaria Sostenible
Parque PANACA, Quimbaya, Quindío, Colombia
17 y 18 de Julio del 2002
1.	Una familia de 2 adultos y 3 niños de 10 años tiene 10 cerdos de engorde (promedio de peso = 50Kg)  y se tiene plástico de 1.5 m de ancho (calibre 8). Calcular las dimensiones de la zanja,   ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 2 de enero de 2009
    
    
	
        
            EL COMIENZO DEL CAMBIO
LA EDUCACION, EL AMBIENTE Y LA CALIDAD DE VIDA.
INTRODUCCION
Este  articulo de El Dr Rodado y  su esposa,  me hace pensar que  hay mucho por hacer  y cambiar algunos paradigmas de la educación, solo soy  un servidor   y representante de los que no pueden reclamar porque están en sus campos produciendo alimento  o son marginados o desplazados, son muchos los que no rec ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 27 de diciembre de 2008
    
    
	
        
            Yvan Pirela, me parece una idea apropiada, debes tener cuidado con el tipo de animales ( ganado mayor ) vacas, equinos etc, te recomiendo hacer un analisis de los arvenses que tienes y las pasturas que tienes o vas a incorporar, yo te sugiero no eliminar ningún arvense y sembrar un pasto que se establezca con facilidad y se encuentre probado en la zona donde te encuentras, otra sugerencia e ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 23 de noviembre de 2008
    
    
	
        
            YAYAIRA, GRACIAS , por tu aporte a este foro, es un tema ambiental descuidado por los políticos y la aplicación de la normatividad ambiental aunque muy extensa y muy buena es de poca aplicabilidad, donde los abogados (me perdonan) no saben que hacer con un informe técnico hecho por un profesional relacionado con una querella - queja o denuncia sobre un daño ambiental,  en Colombia las multas puede ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 31 de octubre de 2007
    
    
	
        
            INGRID ALEJANDRA:
Hay  muchos trabajos agrofororestales,   los cuales  puedes consultar por internet...  agroforestería en caqueta,  ahí encontrarás varios trabajos entre ellos: http://www.iamazonica.org.br/conteudo/publicacoes/apresentWorkshop/safs/rafaelJamioy.pdf,  el cual  muestra experiencias  exitosas.
Chao 
Derian
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de septiembre de 2007
    
    
	
        
            Amigo Jhon Alexis: 
Los ganaderos son duros porque ellos no tienen  mentalidad ambiental y solo piensan en  ganar  (ganado),  cuando se les habla de sistemas  silvopastoriles se hacen los de la oreja mocha:
 ¿Qué hay que hacer?
Demostrarles con resultados y proyectos las ventajas de los sistemas agrosilvopastoriles.
En  Colombia tenemos 40  millones de hás. en ganadería  y solo hay 23 millones ...
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 17 de septiembre de 2007
    
    
	
        
            JOAQUÍN:
Es importante su aporte,  en mi experiencia profesional   utilizo  la tierra  como tratamiento de diarrea   de lechones como primera opción y  se debería utilizar  como preventiva para estos problemas. Al cerdo  le hemos sacado de sus medio natural y el más que todo  el cerdo sabe como  proveer  de sus necesidades.
Derian
Docente  UNISARC
            
         
    
 
    
 
    Participación en foro el 12 de septiembre de 2007
    
    
	
        
            Mientras  preparo  los demás artículos  de agroforestales, les voy a hacer llegar una serie  muy buena  del MEPE, se que les gustará. 
PRINCIPIOS Y ESTRATEGIAS DEL MANEJO ECOLÓGICO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES (MEPE):
PRINCIPIOS del MEPE:
LA ESTABILIDAD DEL AGROECOSISTEMA DEPENDE DE LA DIVERSIDAD DE CULTIVOS Y ANIMALES... Es decir,  en un ecosistema debe haber toda clase organismos como cantidad  ...