Explorar

Anunciar en Engormix

Ganaderos gallegos denuncian precios discriminatorios de Lactalis, CAPSA y Lence

Publicado: 28 de marzo de 2025
Fuente: edairynews.com
Ganaderos gallegos denuncian precios discriminatorios de Lactalis, CAPSA y Lence - Image 1
El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas alerta sobre la disparidad en los precios de la leche, perjudicando a las pequeñas explotaciones que entregan leche de igual calidad
   
El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas ha trasladado su preocupación a las industrias lácteas Lactalis, CAPSA y Lence, principales recogedoras de leche en Galicia por este orden, por aplicar precios discriminatorios entre grandes y pequeñas explotaciones, a pesar de entregar leche de igual calidad. Diferencias de hasta 12,1 céntimos por litro según el tamaño de la explotación.
Según datos de la Consellería de Medio Rural, en enero de 2025 las explotaciones con menor volumen de producción (<100.000 litros) cobraron 41,38 €/100 l, mientras que aquellas que superaron los 700.000 litros alcanzaron los 47,98 €/100 l. Esta diferencia de 6,6 céntimos por litro se agrava aún más con los contratos propuestos actualmente por las industrias:
  • Lactalis no establece ninguna prima para quienes entreguen menos de 200.000 litros/año pero para quienes entreguen entre 200.000 y 275.000 hay una prima de 5 céntimos por litro, y para quienes entreguen más de 275.000l, una prima de 5,5 céntimos por litro.
  • CAPSA solo da primas a partir de 250.000 litros, alcanzando 5 céntimos/litro para producciones superiores a 2 millones de litros.
  • Lence (Río) establece tramos más ajustados, empieza con un céntimo para los que tienen entre 240.000 y 600.000 l. y termina con 4 céntimos para los que produzcan más de 3.600.000l.
Estas primas suponen que la diferencia entre una explotación pequeña y una grande podría alcanzar los 12,1 céntimos por litro, lo que representa pérdidas de más de 10.000 € anuales para una explotación que produce 90.000 litros.
   
Discriminación estructural a las pequeñas explotaciones
En 2023, el 48,6 % de las explotaciones gallegas produjeron menos de 250.000 kg de leche, consideradas «pequeñas» por entidades como la Fundación Juana de Vega. Esta estrategia comercial, denuncian los ganaderos, fomenta un modelo de concentración industrial que expulsa del sistema a las pequeñas y medianas explotaciones familiares, claves en la cohesión territorial, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental del medio rural.
   
Llamamiento a las industrias y advertencia de movilizaciones
El SLG ha solicitado formalmente a Lactalis, CAPSA y Lence que aumenten los precios de la leche sin discriminar por volumen de entrega. En caso contrario, advierten que iniciarán una campaña informativa en superficies comerciales y con organizaciones de consumidores para señalar públicamente a las industrias que penalizan a las explotaciones familiares.
Fuente
edairynews.com
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América