Explorar

Anunciar en Engormix

leche o doble proposito en clima calido seco (cuales son las mayores ventajas de c/u, al final por cual te decidirias)

Publicado: 6 de junio de 2013
Por: Alex Welman Argueta Vega
Que tal amigos del foro, zootecnistas y ganaderos, no se mucho o casi nada sobre ganado, he estado investigando sobre razas en internet, porque quiero iniciar una empresa ganadera. Vivo en el oriente de Guatemala región más seca y caliente del país, estoy a una ALTITUD de 507 msnm, LATITUD 14grados 19´58 N LONGITUD 89grados 42´34 O. CLIMA: caliente subtropical con vegetación de bosques secos, TEMPERATURA MEDIA ANUAL: 29 gC con extremos máximos de 38gC para los meses de Marzo a Mayo y con una mínima de 24gC de Diciembre a Febrero. PRECIPITACCION PLUVIAL ANUAL: 1000 a 1350 mm. Con un número de días de lluvia de 82 a 108 por año, y con una evaporación a la intemperie de 1017 a 1850 mm al año, los vientos tienen una orientación Nor-este y sur-este (vientos Alisos) y tienden a ser secos y con humedad relativa de 65-85%, aquí tenemos 6 meses de invierno y 6 de verano (mayo a octubre). Con esta información quisiera saber que razas se adaptan mejor a estos climas (lecheras o doble propósito), se habla muy bien de la jersey para leche pero pienso que estar esperanzado a un solo producto es riesgoso y creo que el doble propósito tiene mayor ventaja en esto. También quisiera saber si se puede en estos climas utilizar razas puras y cuáles. Todavía no he hecho un estudio de suelo para saber que pasto sembrar o cual recomiendan ustedes para estos climas y para el tipo de raza. También quisiera saber cuántas vacas puedo meter por hectárea tengo aproximadamente 20 hectáreas 8 son planas y 12 laderas, también tengo otras 45 hectáreas en otro lugar a 700msnm con temperaturas entre 20 gC y 30gC que razas puedo meter aquí, la mayoría es plan con un poco de inclinación. En ambos terrenos no se encuentran ríos o riachuelos permanentes sino solo en invierno, pero tienen bastantes arboles. También cuales son las ventajas de razas puras y F1, y cuales quieren mayor cuidado por ser más delicadas. Y si los cruces que dan F1 se llegan a perder con el tiempo, que hay que hacer para evitar eso. Me gusta el pastoreo semi-estabulado porque pienso que se controla un poco la alimentación que piensan ustedes de ese método. Gracias
Autores:
Alex Welman Argueta Vega
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América