España - La lactancia artificial se incorpora a las ganaderías caprinas
Publicado:16 de mayo de 2005
Fuente:Fuerteventura digital
Recientemente y a título experimental se han puesto en marcha dos instalaciones ganaderas para la lactancia artificial de los cabritos en dos explotaciones ubicadas en los municipios de Puerto del Rosario y Betancuria.
Estas instalaciones persiguen el objetivo de arrancar y demostrar a los profesionales del sector de la isla que este tipo de instalaciones suponen un ahorro económico importante para el ganadero, debido a que no se detiene la fabricación de quesos ni la venta de la leche, a la vez que se reduce considerablemente la mortandad de cabritos como consecuencia de las infecciones originadas en los corrales.
Las instalaciones constan de una nave climatizada a una temperatura constante e idónea para el cabrito, equipada con materiales sintéticos, lavables y adecuados para evitar cualquier tipo de acumulación de suciedad. Además, contienen unas máquinas que elaboran leche con las mismas propiedades que la leche de la medre.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura, Juan Estárico, explicó que “la idea de la Consejería, una vez comprobado el buen resultado de estas nodrizas, es la de aplicar este tipo de instalaciones a todos aquellos ganaderos que lo deseen, dentro de los planes de modernización de las instalaciones ganaderas promocionados por el Cabildo de Fuerteventura y el Gobierno de Canarias”.