hola a todos
yo soy estudiante de ingeniería sanitaria y ambiental y quiero desarrollar un proyecto que va referido al tratamiento de efluentes de plantas lecheras y por lo que he leído me parece que el ensilado es una buena opción, lo malo es q no se mucho sobre el tema.
le agradecería mucho si pudieran brindarme información sobre la producción de ensilado con suero.
esto se realizara en Perú-Puno el clima es seco con temporadas de lluvia por las fechas de septiembre a febrero aprox y esta ubicado maso menos a 3800m.s.n.m.
agradezco anticipadamente su respuesta.
Disculpa a Josè Luis Vera Delgado buscaba donde poner un comentario y le di mala calificacion.
Quisiera saber cuanto tiempo puedo conservar el pasto ensilado en las bolsas como sugiere, con el maiz molido.
Gracias.
Hay muchas formas de ensilar pastos y todas llevan a un solo lugar la diferencia es mas que todo a cantidad que se requiera ya que hay varias técnicas sin embargo para mi me gusta mas utilizar como inoculante el agua mezclada con miel o como se conoce comúnmente agua miel.
Se cortan los pastos de corta como por ejemplo el Taiwan / Camerún / Maralfalfa / caña de azúcar.
Una vez picado todo esto se revuelve bien y se procede a ir llenando un estañón de 55 galones con abrazadera; mas o menos unos 30 cm se compacta bien y se le incorpora el agua miel, se le vuelve a incorporar pasto, se compacta y se le incorpora el agua miel o sea que se sigue hacienda esto hasta que se llene el estañón. Una vez lleno se tapa o se cierra bien y se deja por lo menos unos 45 dias, cabe mencionar que mientras estos estañónes o recipientes no se abran el ensilaje puede durar unos 2 anos.
Reitero este comentario y utilizando estañónes de 55 galones pues es mas facil la manipulación como también a la hora de dar una ración de comida a los animales. Espero les sirva esta practica, suerte.
hola buen dia. Actualmente estoy ensilando maralfalfa pero quiero complementar con forraje como el nacedero ya que dispongo de sufiente y quiero aprovecharlo como suministro a los animales . Sin embargo quiero saber si para llevar a cabo en ensilado de nacedero puedo utilizar las estacas (los tallos mas grandes) o si solamente debo emplear las hojas exclusivamente .
muchas gracias de antemano si me pueden colaborar con la duda .
zanoni Buen dia soy de mexico y estoy tratando de conseguir unas estacas de nacedero, me puede decir de donde es usted para ver si me puede proporcionar algunas estacas.
Jose: Bueno la verdad en el pasado he utilizado muchos diferentes tipos de inoculantes pero jamas el suero, ahora dejeme decirle que la melaza con agua o agua miel es fantastica y el valor es muy bueno.
Yo lo que hago es hacerla un poquito espesa y la utilizo en esta forma: utilize sorgo forrajero , camerun ( tawian ) Maralfalfa cana de azucar y proteinas ( nacedero ) boton de oro o la morera.
Pique y revuelva bien todos estos pastos los introduuzce en una bolsa mas o menos unos 15 cm de material y lo compacto con una maza ojala metalica o de cemento, ahi le incorporo el agua miel y vuelvo a echarle otra vez el pasto picado . Lo vuelves a compactar y le vuelves a echar el agua miel; hasta que la llenes hasta donde quieres. Obvio que la tienes que sellar hermeticamente para que no le entre aire y no heches a perder el ensilaje. Suerte. Cualquier otra duda mi correo es : dipae21@yahoo.com
Hola Nosotros en la cuenca lechera de Esperanza Argentina. Usamos mayormente los silo bolsas de 9 pies que pueden ser de 60 o 75 metros de largo con capacidad de 200 a 220 TN materia verde.
Maíz se pican con el grano 50% duro y 50% pastoso con las hojas secas desde el choclo para abajo inclusive algunos choclo pueden mostrar chala seca. de esta forma pero solo si se usa el CRAKER de la maquina y cortando a 45 cm del suelo para no incluir alta lignina podemos obtener un muy buen silo, eso conservado en estas bolsas usando un inoculante seria mejor. si cuidamos de que en ningún momento se perfore y cerrando con nudos las dos puntas, se puede producir una excelente fermentación. con 30 días de espera y si no se rompen pueden durar 2 años sin problema.
Lo bueno de la bolsa es que el desperdicio es Cero y por el tamaño de boca si sacamos serca de 1 metro por día estaríamos cuidando la entrada de aire.
En el caso de las pasturas como alfalfas, avena, regras, trigo lo importante es el periodo de pre oreo , en lo posible no rastrillar para no incluir todo lo que hay en suelo como bostas etc. O usar un rastrillo especial que no toque el suelo y el momento del corte que no este pasado o muy avanzado.
Buenas tardes, tengo una pequeña producción de Leche de Cabra y necesito saber si puedo utilizar el suero para ensilar pasto y en que proporción, para alimentar a 15 cabras lecheras.
Gracias por la respuesta.
buenos dias compañeros forista como ya se aserca el invierno quiero ensilar el pasto taiwan que proporcion de melaza se debe de utilizar.
saludos desde villa hermosa tabasco
La cantidad es muy relativa pues depende del material a ensilar; lo que usualmente se hace es dilurla la melaza con agua y se le rocia al pasto picado una vez que se compacta
amigos cuanto puedo usar de urea y melaza para 100 libras en un silo bolsa de sacate de corte maralfalfa u otro, para vacas de leche , les estare muy agradecido por su valiosa ayuda
Mis estimados amigos, alguien tuviera experiencia sobre el procedimiento de ensilado de pasto taiwan; hayer 8 de junio realice la siembra de 2 has de pasto de corte taiwan, mi pregunta es: a cuantos meses estaria listo y el estado de corte?, tengo 18 toritos para carne y 35 madres vientres nélore, cuanto de biomaza (en superfiecie) debo cortar y ensilar? Que aditivos mas recomendable? Gracias.
Amigos los pastos de corte se pueden ensilar en montón y cual seria el tamaño ideal del montón, ademas es necesario poner plástico encima de la tierra??