En el mes de mayo, durante la primera jornada de la expo TodoLáctea 2025 que se realizará en Esperanza (Santa Fe), se desarrollará el mayor encuentro sobre tecnologías de lácteos de Argentina. Calidad de quesos, defectos, problemáticas químicas y biológicas, leches finas y aprovechamientos del suero, serán ejes de las principales conferencias.
La organización de TodoLáctea comenzó a cerrar algunos programas de capacitaciones que se realizarán durante los tres días de la exposición, que este año tendrá cita del martes 13 al 15 de mayo en el predio del Centro Industria, Comercio y Afincados (CICAE) de Esperanza, provincia de Santa Fe, ubicado a la vera de la ruta 70.
La 4ta edición itinerante de la muestra industrial, comercial, de servicios y capacitación de la cadena láctea argentina que lleva adelante el Grupo TodoAgro, con el apoyo de inmuerables instituciones del sector, transitará bajo el eslogan “Tiempo de Bienestar”, en referencia no solo al negocio de la cadena de valor, sino a la necesidad de bienestar en la gente que trabaja, en las vacas, en los suelos donde se produce y en los sistemas de producción, que deben incorporar tecnologías que apuntalen el bienestar de todos sus componentes.
Durante TodoLáctea 2025 habrá más de 140 disertantes, con 5 auditorios simultáneos, y unas 220 empresas proveedoras de todo el país y el extranjero exponiendo tecnologías de insumos y procesos, lo que convertirá a esta edición en la muestra más grande realizada en las últimas décadas en el país.
En este marco, el Simposio de Tecnología de Lácteos es el primer encuentro de formación que ya tiene su programa confirmado para el martes 13 de mayo, de 10 a 18 hs.
Estará coordinado por el Instituto de Lactología Industrial (INLAIN) –dependiente de la Universidad Nacional del Litoral -UNL- y el CONICET-, que desde hace más de cuatro décadas trabaja en el estudio de productos lácteos fermentados en general y, particularmente, quesos y yogures. Será de la mano de los profesionales Gabriel Vinderola, Ana Binetti, Facundo Cuffia y Jorge Reinheimer.
Dr. Gabriel Vinderola