Explorar

Anunciar en Engormix

Chile – Familia Bada y Cooperativa Agrícola Lechera Cafra se asocian para negocio lechero

Publicado: 1 de diciembre de 2004
Fuente: Ambito Financiero
Un nuevo actor entró de lleno a la industria lechera. Se trata de la familia Bada, dueños de la marca Campo Lindo, cuya empresa a través de una alianza estratégica con Cooperativa Agrícola y Lechera de Frutillar Ltda, Cafra, comenzará a comercializar leches líquidas y en polvo a partir del 6 de diciembre. Una nueva apuesta en la que estuvieron trabajando durante mucho tiempo, cuenta el gerente comercial de Bada y Cía, Jorge Terán, y en la cual no escatimarán esfuerzos para conseguir su objetivo: tener el 10% del mercado de la leche. “¿Por qué no?, se pregunta, si el mercado da mucho considerando que el consumo per cápita en el país bordeará este año los 130 litros este año, cifra muy por debajo de los 150 que hay en otros países. Pero como no están dispuestos a partir de cero, se aliaron con Cafra, entidad que reúne a 450 cooperados que aportan entre 30 millones y 36 millones de litros de leche anuales y posee la infraestructura para dar forma a su proyecto. De hecho, el gerente general de la lechera, Rodrigo Durán, sostiene que a través de esta alianza se potencian ambas partes porque permitirá a Cafra dar un mayor uso a su infraestructura que hoy está en 50% de su capacidad total. Agrega que difícilmente se puede ver como una competencia considerando que Cafra tiene sus propios productos (leche, queso, mantequilla), sino que la idea es hacer crecer el mercado. “Como Cafra queremos dar valor agregado a nuestros productos y tenemos en carpeta varios proyectos”, advierte. En este contexto, se inserta la readecuación de su planta a fin de aplicar mejoras que permitan mayor innovación. Campo Lindo sorprendió a sus pares por la fuerte arremetida en productos de consumo masivo. Lo que empezó como una empresa de arroz, hoy está diversificada a legumbres, aceites, vinagres, harinas y otros nichos de mercado. “Cuando se tiene la masa crítica y lineamientos claros, se puede crecer”, dice Terán. ¿Y su fórmula? Buscando socios en diversos mercados. Por ejemplo, en arroz se asociaron con una molinera del sur del país. Hoy comercializan 18.000 toneladas y su participación crece. En legumbres, son líderes con más del 50% del mercado. En aceites utilizan una planta que pertenecía a Unilever y en leche su tercer aliado (además de Cafra) es el proveedor de envases internacional de cajas asépticas Combibloc de PKL de Alemania.
Fuente
Ambito Financiero
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América