Explorar

Anunciar en Engormix

La detección de la mastitis en sus primeras etapas ¿Qué tan confiable sería diagnosticar mastitis si analizamos colorimetría, temperatura, flujo sanguíneo y conductividad en la ubre?

Publicado: 7 de octubre de 2019
Por: Antonio Contreras

La detección de la mastitis sería de gran beneficio tanto para el veterinario como para el dueño del establo, pero, qué tan confiable seria si se pudiera analizar la ubre de la vaca analizando variables como colorimetría, temperatura, flujo sanguíneo, edemas, lactosa, glucosa, ácidos grasos y las obstrucciones que se pueden formar debido al S. Aureus. ¿Será de gran ayuda para detectar la mastitis? ¿Serán confiables estas variables para determinar si es mastitis y no por la curva de lactancia? ¿Qué otras variables se deberían considerar para detectar mastitis?

Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América