Optimizando la tasa de preñez en bovinos
Publicado: 24 de octubre de 2018
Gustave Decuadro-Hansen expone en las IX Jornadas Taurus de Reproducción Bovina sobre cómo optimizar la tasa de preñez en bovinos
Temas relacionados
Autores:
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Crear una publicaciónRicardo Villanueva Durán
15 de marzo de 2019
Me gustaría saber los resultados de este protocolo
,como el %De concepción al 1,2,3,o más servicios,días open,días en leche del grupo, y por último el costo de preñez tomando en cuenta los servicios por concepción Saludos a todos
hugo ortega estrada
8 de marzo de 2019
Buenas noches amigos
celso santiago albujar sayaverde
1 de marzo de 2019
Buenas noches dr. Un articulo interesante. Considerando que la etapa de transición de las vacas lecheras es una etapa crítica por los cambios hormonales y el Ben q ocasiona una inmunodepresion, se puede aplicar este método sin analis de progesterona o estrogenos.
Ramon Junco Luna
1 de marzo de 2019
Felicidades al Dr Gustave Decuadro-Hansen en mi muy particular opinión excelentes aportaciones saludos desde el Tropico Mexicano saludos.
Dario Mauricio Munarhernandez
27 de febrero de 2019
Interesante l protocolo que se maneja pero tengo una pregunta en el periodo postparto en qué momento inicia el primer tratamiento?? Es decir a los 45 días? O a los 30?? No me quedo lo suficientemente claro y segundo es no se vuelven dependientes de hormonas al aplicar este tratamiento siempre? Y los resultados después de varios partos o lactancias es igual??
Leonel Antonio Rodríguez Silva
27 de febrero de 2019
gran presentacion
Perfecto Wilches Garcia
9 de diciembre de 2018
Dr Gustavo excelente presentación, me gustaría saber en el doble ovsyhn después de la última Gnrh a las cuantas horas se hace la inseminación o se hace a celo detectado
Alberto González
ABS Global
4 de diciembre de 2018
Felicidades, excelente presentación.