Luis Abrahan Contreras Monserrate
30 de octubre de 2016
Estimados foristas, respecto del tema de la orina con sangre en VACAS , las etiología (origen) pueden ser diversas, estas van desde las nutricionales (deficiencia de P, en vacas recién paridas), hemoparásitos (Babesiosis, Anaplasmosis, etc), infecciosas (Leptospirosis, Clostridium) asi como también las toxicológicas (Intoxicación por Helecho, Intoxicación por Micotoxinas, e INTOXICACIÓN POR NITRITOS).
Es claro que faltan datos (anamnesis) sobre el tema en cuestión para dar un diagnostico mas acertado sobre la causa que origina este problema, que como se puede ver es muy amplio y cualquiera de esta patologías pueden ser la causal de la orina con sangre.
lo primero que como técnicos se nos viene a la mente y es por razones obvias, son las causas parasitarias y bacterianas, pero en ciertos casos los antiprotozoaricos (Diaminazen, metronidazol, Tetraciclinas) o los antibióticos (penicilinas, cefalosporinas, macrólidos, etc), no dan resultados y empezamos a descartar las causa infecciosas como origen del problema
En mi opinion y por experiencias llevadas desde hace unos cinco años en la zona alta de la provincia de Bolívar - Ecuador (no hay ectoparásitos), he tenido que tratar este tipo de enfermedades en el campo y podría realizar algunas sugerencias al respecto:
1. Explorar las fuentes nutricionales en este caso es una buena alternativa, por ejemplo, se puede revisar las fertilizaciones realizadas a las pasturas en los últimos dias y/o semanas(fuentes de N), presencia de heladas y temperaturas bajas, sol fuerte y ligeras lloviznas, suplementación (mineral, bloques nutricionales, o alguna fuente de N). tipo de pasturas y estado de las mismas.
2. tomar una pequeña muestra de sangre venosa (alrededor de 10cc) y observar el color que esta presenta si es ACHOCOLATADO y NO COAGULA, es indicativo de METAHEMOGLOBINEMIA (Fe+++).
3. En este estado las vacas muestran inapetencia, dolor abdominal (quejidos), atonía de la panza, fiebre alta (el organismo trata de compensar la perdida de sangre), incapacidad respiratoria, adipsia, con la consecuente perdida progresiva de productividad y muerte.
4. un caso de INTOXICACIÓN POR NITRITOS, es muy común sobre todo en vacas seniles, mala condición corporal, deficiencia de minerales (P, I, Co, Cu, Zn, etc) pre parto e inicio de la lactancia, y es la ultima causa que se pudiera llegar a sospechar (a titulo personal).
5. en el caso de INTOXICACIÓN NÍTRICA el tratamiento estará enfocado en disminuir la METAHEMOGLOBINEMIA (Azul de metileno en SSF al 1% a razón de hasta 22mg/kg pv MERCK, 2008), disminuir la absorción de N+++ en el rumen (abundante agua fría, propionato), restablecer las funciones coaguladora (vit. K,), aplicación de reconstituyentes P (Butofosfan) y complejo B.; finalmente no se debe descuidar la hidratación y restablecimiento de la función electrolítica.
ESPERO HABER APORTADO DESDE mi PUNTO DE VISTA UNA POSIBLE CAUSA Y TRATAMIENTO DE la ORINA CON SANGRE en VACAS, ESPERO SUS COMENTARIOS Y SUGERENCIAS.
att. Dr. Luis Contreras M.