Explorar

Anunciar en Engormix

Uso del Programa NRC Dairy Cattle Program Computational

Publicado: 2 de febrero de 2025
Por: Germán David Mendoza Martínez, Pedro Abel Hernández García, Fernando Xicotencatl Plata Pérez, José Antonio Martínez García, José Luis Arcos García, Héctor Aarón Lee Rangel.
Evalúe la ración que fue proporcionada a vaquillas de primer parto de raza Holstein (500 kg de peso vivo) en un experimento conducido por Ayala et al. (2010) en el Estado de México. La ración (%) en base seca estuvo compuesta por: ensilaje de maíz 31.0; alfalfa fresca 28.0; maíz molido 17.0; pasta de soya (44 % proteína) 12.0; melaza de caña 5.0; harina de sangre 4.0; urea 0.5; sal 1.0; premezcla mineral 1.0 y carbonato de calcio 0.5 %.
Los investigadores reportan la siguiente composición química: 42.9 % MS; 18.3 % PC; 12.2 % RDP; 6.5 % RUP 6.5 %; 28.9 % FDN y 1.58 Mcal/kg ENl. También reportan que las vacas con esa tuvieron una condición corporal de 2.82, un consumo de 18.5 kg/d de materia seca con una producción de 16.4 kg/d. Indique cómo podría incrementar la producción en 5 kg/d de acuerdo con su diagnóstico, revisite el artículo publicado y compare su conclusión con las alternativas realizadas por los investigadores.

Resultados ejercicio 48

En función de los valores que se ingresen de composición al modelo, se tendrán los resultados del programa. Checar que se haya puesto lactación 1, el peso de 500 kg, la condición corporal y cero días de gestación, la producción de 16.4 kg/d, etc. Es importante que, después de leer el artículo de Ayala et al. (2010), se pueda comprender el impacto de suplementar con metionina protegida y/o grasa protegida en la producción de leche. Un ejemplo de resultado se presenta en el cuadro 48.4.
Cuadro 48.4 Valores de consumo estimados con el programa NRC y observados en el experimento
Cuadro 48.4 Valores de consumo estimados con el programa NRC y observados en el experimento
Como se puede ver en el cuadro 48.4 se subestimó el consumo. Es interesante observar que el potencial de producción de energía es de 23 kg/d y cuando se suplementó con aminoácidos, Ayala et al. (2010) incrementaron la producción de leche en 5 kg/d. El programa estima que por proteína las vacas deberían estar produciendo 26 kg/d, sin embargo, el estudio demostró que estaban limitados por aminoácidos (metionina) y por energía, pues al suplementar con grasa protegida se incrementó la producción. Los modelos tienen limitantes y el criterio del nutriólogo junto con los valores de producción son los que pueden orientar para identificar las limitantes reales para poder tomar las decisiones que permitan incrementar la producción en las unidades.
El modelo NRC 2021 conocido como NASEM Dairy 2021 (Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina) presenta nuevas ecuaciones para estimar el consumo de materia seca en varias etapas fisiológicas. Se recomienda que el estudiante lo explore pues incluye información actualizada de requerimientos nutricionales.
Cuadro 48.5 Composición de varios nutrientes estimados con el programa NRC y calculados en el experimento
Cuadro 48.5 Composición de varios nutrientes estimados con el programa NRC y calculados en el experimento
Uso del Programa NRC Dairy Cattle Program Computational
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Jim Quigley
Jim Quigley
Cargill
Technical & Research Manager – Calf & Heifer
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América