Explorar

Anunciar en Engormix

Fiebre Q

Publicado: 24 de agosto de 2021
Resumen
Agente etiológico La fiebre Q está producida por la rickettsia Coxiella burnetii , que es un coco-bacilo gram-negativo, intracelular obligado, de un tamaño aproximado de 0,2 por 0,7 micras. Posee dos formas antigénicas, conocidas como fase I, que es muy contagiosa y patógena, y fase II, que es inocua. Crece exclusivamente en fagolisosomas de células ...
Temas relacionados:
Autores:
Jorge Rodriguez Chalan
Referentes que Recomendaron :
Juan Carlos Londoño Estrada, Dairon
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
javiermesa
1 de diciembre de 2021
gracias mil por tan inportante informacion pues los trabajadores de los mataderos y lecherias deben estar al tanto de esto
Recomendar
Responder
Angel A. Custodio
20 de febrero de 2022
Gracias por los datos. No tenía una idea clara de la peligrosidad de la infección.
Recomendar
Responder
Jorge Moraga Bustos
25 de agosto de 2022
Buenas es importantes que nos mantengan informados porque toda persona que esta en contacto directo con animales tiene un alto riesgo a contagiarse.
Recomendar
Responder
Marco Antonio Beltrán torrez
17 de septiembre de 2022
Exelente datos utiles para la prevencion de esta enfermedad
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Lechería
Guillermo Schroeder
Guillermo Schroeder
Cargill
Estados Unidos de América
Andres Sabele
Andres Sabele
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Ariel Lola
Ariel Lola
MSD - Merck Animal Health
Gerente Comercial Cerdos Región Sur
Estados Unidos de América
Fernando Toscano
Fernando Toscano
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Gerente Comercial - Rumiantes
Estados Unidos de América
Jorge Gotuzzo
Jorge Gotuzzo
Alltech
Coord. Mktg/Alltech
Estados Unidos de América