Explorar

Anunciar en Engormix

Uso de cultivos de levadura en la nutrición de rumiantes

Publicado: 6 de diciembre de 2011
Resumen
Introducción Antiguamente, el productor tenía una rutina bien definida que garantizaba su subsistencia y  rentabilidad. Había una época determinada para la siembra  y la cosecha y los animales eran criados en forma extensiva y sin mucho uso de tecnologías. Los bovinos de corte eran faenados con 4 a 5 años, mientras que las vacas lecheras prod...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
julian buitrago
10 de septiembre de 2022
Cual puede ser la cantidad máxima (como porcentaje de la dieta seca) de levadura seca (s. cereviciae) que se puede incluir en dietas para vacas, para cerdos y para aves ? Muchas gracias
Recomendar
Responder
Challiol Gabriel Alberto
10 de septiembre de 2022
Para rumiantes use 2 gramos por ternero de 250 kilos . No note cambio en la conversión pero si en verano vimos que bajo el jadeo cuando hace mucho calor.
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Ganadería
Roberto Tellez
Roberto Tellez
Nutreco
Estados Unidos de América
Eduardo Martellotto
Eduardo Martellotto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Ing. Agr. Investigador INTA
Estados Unidos de América
José Antonio Donato
José Antonio Donato
Adisseo
Estados Unidos de América
Justin Sexten
Justin Sexten
Zoetis
Estados Unidos de América
Emilio M. Molle
Emilio M. Molle
Boehringer Ingelheim
Gerente de Marketing Cerdos
Estados Unidos de América