La función del responsable financiero en las empresas agropecuarias

Publicado el: 15/08/2017
Autor/es: Ing. Agr. Luis Villa.

Las empresas productoras de commodities tienen características propias, diferentes del resto. Los bienes que producen son mayormente indiferenciados, sin marca, con demanda cuasi infinita y permanente y con precio fijado por un mercado. A lo largo de períodos de bonanza, muchas empresas agropecuarias argentinas venden cuando necesitan fondos y compran bienes de uso pagándolos...

remove_red_eye 719 forum 4 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Marcelo Alejandro Rojas Decut Marcelo Alejandro Rojas Decut
Productor Ganadero
15 de Agosto de 2017
Muy buen artículo Luis. Si bien la creación de una estructura profesional que gestione todas las funciones a que haces referencia, posiblemente requiera que la empresa posea cierto volumen (escala); no es menos cierto que tales funciones requieren atención en toda empresa agropecuaria. Las características cada vez más complejas del mercado agropecuario, requieren que el productor centre también su atención en temas de planificación estratégica, políticas de inversión y desinversión, decisiones de financiamiento, coberturas de tipo de cambio, etc, etc. En muchos casos, el foco del mismo está concentrado únicamente en mejoras de procesos y/o reducir/mantener bajos sus costos, sin tener en cuenta que gran parte, o a veces todo el resultado de su esfuerzo, puede ser diluido por decisiones inadeacuadas en otras áreas igual de críticas. En virtud de lo anterior, me parece destacable el enfoque que le están dando los Grupos CREA en el sentido de trabajar por también desarrollar el ROL EMPRESARIO de los Productores. El Congreso del año pasado La Re-Evolución de la Empresa creo que fue una clara muestra de ello.
Responder
Luis Villa Luis Villa
Ingeniero Agrónomo
15 de Agosto de 2017

Gracias Marcelo por tus comentarios.

Efectivamente, la escala puede ser un impedimento. Pero esa restricción pueden superarse si un grupo de productores terceriza ciertas funciones, al menos las referidas al asesoramiento. Todo, con la debida confidencialidad, dado que se trata de temas sensibles.

La producción agropecuaria sudamericana crecerá mucho en los próximos años, sobre todo en Brasil, Argentina y Paraguay. En muchos casos, no será sostenible apoyarse sólo en reinvertir utilidades y tomar más deuda. Se requerirán nuevas formas de financiamiento. No veo que en el sector estén debatiéndose adecuadamente estos asuntos.

Sigamos el intercambio,
Luis
Responder
Marcelo Alejandro Rojas Decut Marcelo Alejandro Rojas Decut
Productor Ganadero
15 de Agosto de 2017
Totalmente de acuerdo Luis. Le sumaría la necesidad de plantearnos nuevos modelos de negocio e integrarnos hacia adelante y atrás en la cadena de negocios del agro.

El modelo actual, en un esquema de precios de commodities donde no se esperan crecimientos importantes en el mediano plazo, pero con costes y regulaciones crecientes, claramente requiere un ajuste de cara a la sostenibilidad económica en el largo plazo.

Abrazo desde Asunción,

Marcelo

Responder
Luis Villa Luis Villa
Ingeniero Agrónomo
15 de Agosto de 2017

Así es Marcelo. Además, en los casos de Brasil y de Argentina, los costos de transacción son altos. Influyen mucho los impuestos, fletes y comisiones. Es una inversión de mejor relación renta-riesgo el tener un esquema de varias etapas dentro de la misma empresa. Por ejemplo, hacer ciclo completo fabricando al propio ternero con vacas propias y producir el grano para la terminación. Si fuera factible, con maquinaria propia y en campo propio. O con contratos de arrendamiento o explotación del más largo plazo que fuera posible negociar a costos razonables.

La seguimos,
luis
Responder
1
print
(719)
(4)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Lic. Carlos A. Rivero Lozada
PMP& PBA Licenciado en Administrador de Empresa...
  Miami, Alabama, Estados Unidos de América
Servicios Profesionales
Lic. Carlos A. Rivero Lozada Lic. Carlos A. Rivero Lozada
Miami, Alabama, Estados Unidos de América
William Reynoso Mantilla William Reynoso Mantilla
Weehawken, New Jersey, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved