Explorar
Comunidades en español
Anunciar en Engormix

Sanidad en la reproducción equina

Publicado: 18 de mayo de 2013
Por: Jorge Eduardo Cruz Arredondo
Muy buenos días a todos los integrantes de este excelente foro Soy estudiante en pre grado de medicina veterinaria y zootecnia e consultado varias literaturas acerca de lo que son todos los métodos reproducción equina, pero pocos libros menciona la sanidad que se debe tener al momento de realizar dichas practicas, y con sanidad me refiero a todos los agentes químicos usados que como antisépticos son necesarios para evitar cualquier dificultad de in-fertilidad en la yegua a causa de agentes infecciosos; mencionado esto, quisiera saber el nombre de los antisépticos mas usados en la reproducción equina ?, cuyas sustancias no comprometan el éxito de la preñez en la yegua por posible contacto con la pajilla Como segunda parte de mi consulta a todos ustedes futuros colegas, conozco enfermedades reproductivas tales como Trypanosmoa equiperdum, Salmonella abortus equi, Taylorella Equijenitallis, streptococus equisimillis, satphilococus aureus, candida spp, leptospira y otras enfermedades que apesar de actuar en otros sistemas organicos como son el tracto respiratorio del equino se ven involocradas con problemas de in fertilidad en yegua. mi pregunta para esta segunda parte es: cuales son los agentes infecciosos mas comunes involucrados en las practicas reproductivas. recuerden que la sanidad es uno de los grandes pilares que son necesarios para lograr éxito en todas nuestras practicas veterinarias y zootecnicas. muchas gracias a todos los colaboradores
Autores:
Jorge Eduardo Cruz Arredondo
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.