Hola a todos soy medico veterinario dedicado especialmente a la doma racional equina, en dias pasados durante la presentacion de un seminario alguno de los asistentes trajo el siguiente comentario el cual quiero compartir con ustedes para entre todos tratar de descubrir la causa del problema:
Por que algunas veces las mulas roban las crias a las yeguas que se encuentran en el mismo potrero, no permitiendo que su madre se haga cargo de ella, brindandoles especial atencion y cuidado a esa crias robadas que se nota en cuanto a que se la pasan dando lametazos y jugando con ellas. Pero terminan de un momento a otro en un ataque como de desesperacion en mordiscos y patadas hasta que terminan por matar a esa cria que habian adoptado?
Por mi parte yo lo que veo es un error de manejo en el cual lo que debemos hacer es separar a las yeguas proximas a parir de las mulas y seguramente no se presentara el robo, pero sin embargo me quedo la duda de el por que las mulas toman este extraño comportamiento?
HOLA A TODOS RESPECTO AL TEMA DE ESTE FORO MI MAESTRO DE DOMA (EL QUE ME ENSEÑÓ LA DOMA RACIONAL) ME ENVIÓ EL SIGUIENTE COMENTARIO QUE QUIERO COMPARTIR:
Respecto de las mulas, averigué algo y parece que es una actitud que toman también las yeguas que no pueden quedar preñadas. Parece ser que es el instinto de maternidad contenido que no pueden hacer realidad. Nadie me supo decir más que eso.
En los primeros días los potrillos siguen cualquier cosa que se mueva y se interponen entre la yegua y el potrillo que termina siguiéndolas ya que no identifica a la madre.
Luego de unos días en los que el potrillo insiste en mamar lo terminan matando por lo molesto que se pone y lo doloroso que puede ser para una mula que le intenten mamar lo que no tiene.
ESTO ES LO QUE DICE MI MAESTRO, PERO ME GUSTARÍA VER o SABER OTROS PUNTOS DE VISTA
Recomendar
Responder
luis alberto betancourt gomez
24 de octubre de 2007
Dr. Andrés:
Conozco casos de mulas que han parido y le cuento que son muy buenas madres, si observa el comportamiento en una manada donde desde que nacen hay potros, potrancas y mulares, siempre los mulares son mas pateadores... Pienso que su defensa al estar en el nivel mas bajo de jerarquía en esta manada, es de mas agresividad, siempre entran de últimos al corral, en los saladeros son los últimos, cuando se acercan a los bebederos casi no los dejan arrimar. Observe además que las patadas de las mula siempre son con las dos patas juntas, elevándose mucho; las mulas, usted lo debe saber, presentan ciclos menstruales y en esos días son inquietas, mal geniadas, diríamos, en algunas zonas del país se les argolla la vulva con el fin de que el caballo no las coja, se dice cuando eso pasa que queda miona, malográndose para la carga, cualquier arriero le cuenta las precauciones.
Cuando hacen compañía con una yegua generalmente se utiliza esa asociación en las carreras de pueblos, se suelta la yegua adelante, un tiempo prudencial, luego la largada de la competencia del mular, y este por alcanzar la yegua sale a carrera.
Uno suelta después del destete las crías, casi siempre de las mismas edades, normalmente no hay problemas pues crecen juntos, cuando se trae un animal de otra parte usted conoce todos los problemas que se presentan.
Lo felicito por su libro, interesante.
Sres:
Leído el comentario sobre el estado de mionas en que entran las mulas y los problemas que surgen para cargarlas, me gustaría se extendiera más en el tema.
Me gustaría saber de qué libro habla al felicitarlo a Andrés y si pudiera abundar en detalles del mismo.
Atte
Gastón Jonquières
República Argentina
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.