Explorar

Anunciar en Engormix

La compra de un nuevo caballo

Publicado: 1 de enero de 1900
Por: Dr. Iván D. Cíntora de Engormix.com
En las condiciones actuales de Argentina, la compra de un caballo deportivo exige del interesado si no un sacrificio, por lo menos un esfuerzo considerable en el aspecto económico, además de un sinnúmero de responsabilidades y gastos en el mantenimiento, que pueden llegar a ser desconocidos total o parcialmente por aquellos que se exponen al tema sin mayor conocimiento y experiencia.

A qué se enfrenta un jinete joven o los padres de un alumno de una escuela de equitación que quiere tener su propio caballo?
Comprar un caballo, aunque sea en un mercado lleno de oportunidades, exige atención a algunos detalles y ciertas precauciones; actitudes que pueden hacer la diferencia entre la satisfacción de sus expectativas y una decepcionante experiencia.

Bastará comentar a alguien que uno está interesado en comprar un caballo, para que como hongos después de la lluvia, surja el profesor que tiene "el caballito ideal para su hijo", el que tiene a la venta un "caballo sensacional que "descubrió en el fondo de un campo", un "caballo maestro -que no tiene papeles- pero que ya saltó palos altos", etc. etc.

El comprador potencial podrá ir a algún remate con ánimo adquirente, pero allí se le "pegará" el profesor o algún "entendido" (no sea que se les escape el candidato), que se encargará de criticar negativamente todo animal por el que manifieste algún interés, para finalmente ofrecerle "el purito de un amigo que corría cuadreras, muy dócil y a muy buen precio" o cualquier cosa por el estilo. Así, el comprador tiene dos caminos: el de entregarse a quien le merece cierta confianza por ser su profesor y/o "un entendido" o sumergirse en un mar de dudas (tal vez, lo mejor!) que puedan llevarlo a preguntar, asesorarse y con mucha paciencia encontrar lo que realmente le conviene.

Si ese es su caso, considere que en esa instancia Ud. puede evitar los problemas principales que debe enfrentar un comprador primerizo, atendiendo a algunas reglas básicas.

No compre sin supervisión
Posiblemente, Ud. se anime a comprar un auto usado apelando a su experiencia, pero si Ud. carece de ella en cuanto a caballos, no debiera salir a comprar sin la ayuda de alguien verdaderamente experimentado.

¿Pero cómo Ud. puede determinar que quien lo aconseja lo haga lealmente y verdaderamente conozca de caballos?
La única forma de saberlo es inquiriendo y pidiendo referencias.
Preguntar a otras personas que ya compraron caballos por intermedio de esa persona y en el caso que se intuya que hay una comisión dentro del precio que Ud. pagará por el animal, tener conocimiento y establecer si el porcentaje o monto que Ud. abonará por la intermediación es justificado y razonable o no.

Hay profesionales que se dedican abiertamente a este 'metier' y que en cada compra y venta de caballos juegan su prestigio. En el caso que Ud. recurra a uno de ellos, debería recabar sobre su seriedad y antecedentes. Junto con su asesor, determine cuidadosamente sus necesidades y expectativas.

Si Ud. es un jinete nuevo, debería requerir un caballo "maestro" que lo ayude -sin ocasionarle problemas- en su evolución ecuestre.

Además de la raza, pelaje, alzada, edad, aplomos, complexión y temperamento, hay otros factores importantes que deben ser analizados y tenidos en cuenta.

Pregunte al vendedor todo lo posible sobre la historia del caballo, su doma, sus antecedentes sanitarios, sus vicios y hábitos alimentarios, su comportamiento, lesiones sufridas y todos los detalles que puedan ayudarlo a tener el mejor cuadro del animal que Ud. va a comprar.
  • Tenga en cuenta que ese caballo por el que Ud. puede interesarse, invariablemente le será presentado como lo mejor, lleno de virtudes y que es exactamente lo que Ud. anda necesitando.
  • Piense también que si hipotéticamente se diera el caso que, a los pocos minutos de comprarlo Ud. llegara a ofrecérselo a la misma persona que se lo vendió, éste le encontraría todas las taras y defectos que Ud. no supo ver, para desvalorizar su precio.
  • Nunca compre un caballo sin antes someterlo a una revisación física completa. Algo que de ningún modo puede soslayarse, es el aval de un veterinario equino de confianza que constate el estado sanitario del animal, pida y observe las placas radiográficas que deberán ser actualizadas, realice los exámenes y análisis que correspondan, controle la vigencia del plan de vacunación y finalmente redacte un informe que testimonie las condiciones de salud del caballo. Ese paso es de capital importancia para que Ud. sepa qué es lo que está comprando, lo que le permitirá adelantarse a problemas eventuales y adoptar tratamientos para prevenirlos.
Haciendo hincapié en aquello de que cuando Ud. compra, siempre le venden "lo mejor" y cuando Ud. vende, lo que vende nunca es "del todo bueno"; en su elección descarte al "purito" que quedó olvidado en un 'stud' de algún hipódromo, al gran caballo que apareció "en el fondo de un campo", al hijo "sin papeles" del ganador de un Gran Premio u ofrecimientos de ese tipo.

Un caballo "con papeles", es decir, registrado en alguna asociación o 'stud book' de criadores, (en Argentina: la Asociación Argentina de Fomento Equino, Sociedad Rural Argentina o Stud Book Argentino), una vez hecha su transferencia, ésta le asegurará la propiedad y siempre le dará mayores garantías en materia de una progenie cierta, de una cría y doma cuidada y la posibilidad de un precio de reventa lógico al momento de tener que desprenderse de él.


La importancia de un Contrato de Compra y Venta

Hace unos años, una persona amiga compró un caballo para su hija -un padrillo registrado en una asociación de criadores-, con la intermediación del profesor de aquella.

Pasado cierto tiempo, la evolución ecuestre de la jóven amazona -ya con un nuevo profesor- hizo que afloraran en el caballo ciertos problemas físicos que anteriormente se disimulaban.

Así, en esa nueva etapa, el caballo no soportaba los ejercicios de entrenamiento y el esfuerzo de la competencia y después que era montado, debía pasar largos días en su box recuperándose.

Eso decidió a su dueña a enviarlo a un campo de descanso y luego prestarlo a una criadora para que sirviera a unas buenas yeguas que ésta tenía en su haras, combinándose como contraprestación, la entrega a la dueña del padrillo de uno de los potrillos que nacerían.

Cuando las yeguas avanzaron en su preñez, la criadora se decidió a tomar los recaudos para registrar los potrillos que iban a nacer y combinó con la propietaria del padrillo para resolver ese trámite. Allí afloraron los problemas. La propietaria del padrillo no tenía la documentación necesaria.

Había comprado de buena fe el animal, confiando en el profesor de su hija y en quien éste le había recomendado -que supuestamente aparecía como su dueño- y se había demorado demasiado para encarar la transferencia del animal a su nombre.

Lo cierto es que el caballo no estaba registrado a nombre del supuesto dueño anterior y que el verdadero propietario desde hacía años desconocía la suerte del animal que había dado en préstamo a quien luego lo había vendido a mi amiga como si fuera propio.

Más allá de la estafa sufrida por mi amiga, a quien en el momento de comprar el padrillo le fue entregado un recibo de escaso valor "por la venta de un caballo" (sin constar mayores detalles) y una documentación incompleta; el perjuicio se trasladó a la criadora quien vio ocupados los vientres de sus yeguas durante todo un ciclo completo de gestación, con productos que al nacer no podrán ser registrados y consecuentemente carecerán del valor como tales.

Todo ésto derivó en reclamos, acusaciones, amenazas, actuaciones judiciales, etc. etc. sobre las que no vale la pena extenderse, pero que valen para ejemplificar riesgos y consecuencias de una transacción mal encarada, de la que algunos tránsfugas inescrupulosos sacaron provecho y personas inexperientes y/o confiadas resultaron timadas.

Casos como éste o parecidos, suelen ser bastante comunes.

De allí la importancia de hacerse asesorar por los que saben.

Como regla básica, es de suma importancia el Contrato de Compra y Venta firmado por el comprador y el vendedor y el testimonio de reconocimiento de la firmas por parte de alguien autorizado o de la asociación de criadores que corresponda.

Como comprador del caballo, Ud. puede exigir que conste en el contrato todo lo que Ud. considere importante en salvaguarda de sus intereses. Después, los reclamos que Ud. haga sobre lo que no conste en el mismo, tendrán poco sustento y por eso, bien vale prevenirse de futuros problemas.


Detalles que no deben faltar en el Contrato de Compra y Venta

1 - Nombres completos, documentos identidad y direcciones de los firmantes.
2
- Características del animal (sexo, pelaje, marcas, señas particulares, etc.)
3
- Números de Registro, 'stud-book' y/o asociación donde esté inscripto.
4 - Precio y forma de pago.
5
- Fecha y lugar de entrega.
6
- Condiciones particulares del contrato.
7
- Documentación que se entrega.
Autores:
Iván Cíntora
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Eugenio Deschamps
Eugenio Deschamps
15 de octubre de 2008
lo unico que puede garantisar el dinero del comprador es el examen de compra que hacen los veterinarios, si no lo hacen las persona se arriesgan a comprar un animal que pueda tener problemas.
Recomendar
Responder
Felix Castrillo Jimenez
2 de noviembre de 2006
Efectivamente, no todos deben de ir metidos en el mismo saco, hay profesionales de la equitación, profesores, dueños de picaderos, entrenadores, de honradez absoluta, y que buscan y consiguen para sus clientes y amigos lo que verdaderamente necesitan. Pero el caso que suscita este tema de debate es que por desgracia, hay muchos otros que solamente buscan su lucro comercial, con pocos escrúpulos. Lo que no estoy de acuerdo es en cuanto a la sanidad; ésta debe ser garantizada por un buen Veterinario, especializado. El es el que certifica y garantiza la salud del caballo, y a él se le pedirán responsabilidades, si se equivocó en la certificación. La experiencia, por supuesto capacita a una persona, sobre un tema determinado, pero esta experiencia, lo mismo se puede usar para demostrar verdades que para ocultar mentiras. Sin embargo, los buenos profesionales no deben molestarse en estos temas, ya que ellos tienen ganado un prestigio, que no ponen en riesgo por ganar un dinero al margen de su profesión, que no les solventa para nada la vida. Un saludo.
Recomendar
Responder
Santiago Retes
Santiago Retes
2 de noviembre de 2006
Hola. Me dedico a la cría, amanse, doma y entrenamiento. No considero justo que todos estemos en la misma bolsa. Por más que haya registros de caballos, esto no garantiza la calidad de los mismos, y menos la sanidad. Tampoco el ser INSTRUCTOR... ¿¿¡¡!!??Solamente la experiencia nos garantiza lo que adquirimos. Gracias. Santiago Retes
Recomendar
Responder
Andrés Oñate Bañados
10 de agosto de 2006
Me parece de muy buena cuna los antecedentes entregados, y que es la realidad de quienen en su momento por el afán e interés emocional por tener un animal luego, y no nos tomamos el tiempo que el Dr. Iván nos comenta. Felicidades, y gracias por recordarnos que primero está lo Racional y luego la Pasión. Andrés Oñate Bañados
Recomendar
Responder
Felix Castrillo Jimenez
30 de octubre de 2005
Muy interesante su artículo. Desgraciadamente, también aquí en España ocurre, los compradores se dejan aconsejar mejor por los propietarios de picaderos o profesores que por veterinarios especialistas, que le harían una valoración exhastiva y cierta de las condiciones físicas en las que se encuentra el caballo que desean adquirir.
Recomendar
Responder
maria beatriz bruno
maria beatriz bruno
15 de noviembre de 2004
EXCELENTE!!!
Recomendar
Responder
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Equinos
Samuel Lainez
Samuel Lainez
Meta Data Life Sciences
Estados Unidos de América
Jorge Cervantes
Jorge Cervantes
Estados Unidos de América
Raul Javier Signorini
Raul Javier Signorini
Conferencia Internacional de Caballos de Deporte 2012
Médico Veterinario Zootecnista
Estados Unidos de América
Arturo Hernandez
Arturo Hernandez
Malta Cleyton - Malta Texo
México
Bernardo Aguado
Bernardo Aguado
Nutrimentos Purina
Responsable de la Línea de Caballos
México