Explorar

Anunciar en Engormix

Apuntes para la mejora práctica en cunicultura (Primera y segunda parte)

Publicado: 1 de enero de 1900
Resumen
Primera Parte Es imprescindible evitar la consanguinidad cuando se desea guardar animales nacidos en la propia granja para convertirlos en futuros re productores. Lo primero a controlar es que los machos no sean parientes de las hembras. Los machos se marcaran con una letra: A, B, C, D, etc. Si la granja tiene más de 10 machos y entre ellos existe parentesco, se puede destinar una misma...
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Cesar Garza
3 de agosto de 2014
Pregunta para el Autor del Articulo; Yo tengo varios años en la cunicultura, mi pregunta es hace un año empece a cruzar consanguineamente, porque no lo recomienda?
Recomendar
Responder
12
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Cunicultura
Francisco Mendiola Fernández
Francisco Mendiola Fernández
GRANJA ESPERANZA
PROPIETARIO / GRANJA ESPERANZA
México
Sergio Carrasco Pasapera
Sergio Carrasco Pasapera
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
México
Argentino Julian Pomphile
Argentino Julian Pomphile
Granja Cunicola
Ing Agronomo/Granja Cunicola
Argentina
Jose Fernando Toro
Jose Fernando Toro
Granja Cunicula Valle-Caucana
cunicultor (Ing. Electronico)/cunicula
Colombia
Juan  Torres Montoya
Juan Torres Montoya
Granja Cunicola Santa Rosa E. U.
gerente/GRANJA CUNICOLA SANTA ROSA
Colombia