Explorar

Anunciar en Engormix

COMPORTAMIENTO CONEJO ENANO

Publicado: 25 de noviembre de 2005
Por: Francisco Vázquez
Hola, tengo un conejo enano de mascota, es hembra y tendra ahora 7 meses aproximadamente. Hasta ahora siempre ha sido muy dócil, y creo que lo sigue siendo, pero le extoy observando un comportamiento que antes no tenía. Ahora cuando intento cogerla a veces se me pone de pie e intenta defenderse, intenta morderme y hace un raro gruñido. Yo nunca la he maltratado, lo único es que mi hijo el pequeño a veces la persigue pero sin conseguir cogerla. Este comprotsmiento ¿es normal?, ¿puede ser debido a alguna enfermedad?, ¿puede ser por el estrés que le causa mi hijo de dos años?. Gracias por su respuesta.
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Irais Ramirez
Irais Ramirez
22 de enero de 2006
En lo personal, he tenido 5 conejos como mascotas. 1 de ellos es un conejo enano lop (de orejas caídas) y es muy dócil, básicamente por el hecho de que está capado. Tengo otras dos conejas de raza criolla que son menos dóciles, y esto se fue incrementando con la edad. Casi no les gusta que las carguen. Yo creo que el comportamiento de tu conejo sí se debe al estrés que sufre, si es que se le molesta de alguna forma, como cuando tu pequeño la corretea, y esto debe combinarse con el desarrollo hormonal de tu mascota, al querer defender su espacio. Te recomendaría que no traten de forzarla al contacto, mejor ofrécele cosas ricas (golosinas de conejo, semillas de girasol, o esas barras para pericos que contienen frutas) a modo de anzuelo, para que se acerque y la puedan acariciar, pero hasta donde ella lo permita. Poco a poco deberá irse acostumbrando al contacto humano, y los identificará como amigables. Espero que esta información sea de tu ayuda.
Recomendar
Responder
manuel deanda
26 de enero de 2006
Lo que tu coneja tiene, según lo que se de estos animales, por lo que dices que tiene 7 meses, supongo que nunca ha procreado. Los conejos entran en celo aproximadamente a los 4 ó 5 meses, depende de la raza. En el caso de mis conejas, las tengo en jaulas cuando están en celo, y no se las llevo al macho. Andan como desesperadas queriendo salir de la jaula, y cuando las alimento, tienen el mismo comportamiento que tu coneja hace: se vuelven agresivas o de plano huyen, y hacen el mismo sonido que dices que hace cuando las vas a acariciar. Te recomiendo que la hagas servir por un macho, y vas a ver cómo se tranquiliza. Saludos desde México.
Recomendar
Responder
Sara Valdespino
7 de octubre de 2019
manuel deanda Realmente su coneja está estresada y lo más probable es que no la pueda cargar bien. Lo que yo le recomiendo es que primero la acaricie en su cabecita después intentes cargarlo, yo hago eso con mi conejo y eso funciona, trata de buscar otras maneras de cárgalo, porque lo más seguro es que no le gusta como lo cargas y por eso te muerde y te gruñe, si vuelve hacerte eso es mejor que lo dejes tranquilo porque se estresan muy fácil.
Recomendar
Responder
Adolfo Adame
27 de enero de 2006
Hola Francisco. Mi Nombre es Adolfo Adame, y he criado conejos enanos ya por 5 años. Actualmente tengo 54, y lo que he observado es que cada conejo tiene su carácter propio. En general, los conejos enanos son un poco más sensibles o nerviosos que otras razas, y por lo tanto toleran menos el maltrato, y tienen una memoria excelente: si se les da maltrato, habrá que hacer mucha labor para que olviden esto. Y por otro lado, como lo mencioné, resulta que hay conejas ya de por si algo agresivas, y no permiten que se les maneje sin antes poner un poco de resistencia; pero si se les maneja adecuadamente, no hay mayor problema y permiten que se les maneje. Por lo general no son agresivas a menos que estén preñadas, y por lo tanto deberá evitarse manejarlas. El sonido que emiten es una advertencia de "manten tu distancia", y quiere decir que por el momento no quieren ser molestados o acariciados, y habrá que respetarlo para irse ganando nuevamente su confianza. Aquí el truco es no proveer de alimento por un período corto, de tal manera que tenga un poco de hambre cuando se le trate de manejar, y ofrecerle un poco de alimento que a él le guste al mismo tiempo que se le acaricie, de tal manera que relacione el manejo con recibir alimento de su preferencia, y a partir de aquí tú ya sabrás cómo seguir esto de acuerdo a lo que se te presente. Hay que recordar que los animales también tienen sus sentimientos, y hay que respetarlos. Cuando el niño maneje el conejo, habrá que supervisarlo de cerca para evitar problemas.
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Cunicultura
Francisco Mendiola Fernández
Francisco Mendiola Fernández
GRANJA ESPERANZA
PROPIETARIO / GRANJA ESPERANZA
México
Sergio Carrasco Pasapera
Sergio Carrasco Pasapera
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
México
Dr. Fernando Utrera Quintana
Dr. Fernando Utrera Quintana
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
MVZ. Director de la Facultad de Ciencias Veterinarias BUAP
México
Jose Fernando Toro
Jose Fernando Toro
Granja Cunicula Valle-Caucana
cunicultor (Ing. Electronico)/cunicula
Colombia
Juan  Torres Montoya
Juan Torres Montoya
Granja Cunicola Santa Rosa E. U.
gerente/GRANJA CUNICOLA SANTA ROSA
Colombia