Explorar

Anunciar en Engormix

Cómo proteger a los conejos de los mosquitos

Publicado: 14 de junio de 2004
Por: Hipocrates Munoz
Me estoy iniciando en el negocio, y me dicen que los mosquitos son portadores de un virus que no tiene cura, y que puede acabar con la conejera completa. La pregunta es: ¿cómo protejerlos de los mosquitos infectados?
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Ronald Vargas
Ronald Vargas
20 de octubre de 2004
Estimado Hipocrates, al igual que tu, yo vivo en un sitio donde este problema es serio, el mal se llama mixoplasmosis y quien te dijo que puedes perder toda la conejera te dijo la verdad. Te recomiendo hacer una conejera, en la cual las áreas abiertas (ventanas) esten cubiertas con cedazo o malla antimosquito, del mismo que utilizan en algunas casas, este es fácil de conseguir y no es tan caro. Además debes poner doble puerta en la entrada con un espacio de al menos 1 m. entre puertas. Las puertas pueden ser hechas de madera solo el marco y el resto con la malla antimosquito. Algo que debes tomar en cuenta es que esta malla es muy fácil de romper, por lo que te recomiendo hacer primero un emparrillado con madera, reglas de 0.5" x 2". Recuerda que la entrada de luz solar es muy importante, asi que debes jugar con esto. otro punto a tomar en cuenta es si en el sitio donde estás podrías tener problemas con depredadores, por lo que habría que poner en las puertas y ventanas además del cedazo antimosquito otro que evite el ingreso de estos. Recuerda que el antimosquito se desgarra con facilidad. Espero estos consejos te sean útiles.
Recomendar
Responder
Ezequiel Serrano Collazos
Ezequiel Serrano Collazos
28 de noviembre de 2004
La enfermedad se llama es MIXOMATOSIS, normalmente necesita un vector que efectivamente pude ser el mosco o el zancudo. Mi conejar está efectivamente enmallado con angeo o malla fina que impida el acceso de estos insectos, igualmente es importante trabajar con piso en tierra, colocar una gruesa capa de aserrin, jaulas de limpia automática y encima del aserrín se coloca una capa de 5 cms de lombricompost, esto evita las moscas y los malos olores. El paln antinosca debe ser integral, por consiguiente afuera del galpón se colocan trampas y dento del galpon se ubican repelentes como la hoja de tabaco, se limpian los maderos con aceite de higuerilla.
Recomendar
Responder
Juan Ramon Frias
Juan Ramon Frias
3 de mayo de 2005
Hola Ezequiel.. por qué es tan importante el piso de tierra... yo estoy planeando poner piso de concreto en mi conejar...esto qué tendra que ver con los mosquitos.. en mi region hay mucho mosquito, de hecho cuando mi ciudad se fundo le lllamaban Mosqutisol...
Recomendar
Responder
Marcos Rodrigues
10 de noviembre de 2014
Hola hace rato que nadie comenta pero una ayuda mas, dentro de los natural, contra los mosquitos es poner dentro del habitat o conejar unos gekos o lagartijas de jardin que se encargaran gustosos de los mosquitos. La idea principal es hacer el "invernadero" o conejar bien grande y alto posible para que el calor se vaya hacia arriba. Todas las entradas con malla mosquitera. Implementar un forzador de aire usando el viento que haya y unos tubos de ventilacion provistos de malla mosquitera. tambien la provision de agua q sea con poco desperdicio para que los mosquitos no la usen para reproducirse. Saludos
Recomendar
Responder
Alejandra fernandez
7 de octubre de 2018
Yo quiero saber si el umo del raidolito es dañino para mi conejo
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Cunicultura
Francisco Mendiola Fernández
Francisco Mendiola Fernández
GRANJA ESPERANZA
PROPIETARIO / GRANJA ESPERANZA
México
Oscar Blumetto
Oscar Blumetto
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Ing. Agrónomo/INIA
Uruguay
Dr. Fernando Utrera Quintana
Dr. Fernando Utrera Quintana
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP
MVZ. Director de la Facultad de Ciencias Veterinarias BUAP
México
Sergio Carrasco Pasapera
Sergio Carrasco Pasapera
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
México
Josè Lenìn Gil Angel
Josè Lenìn Gil Angel
INIA Venezuela
INIA Venezuela
Ingeniero en Producción Animal
Venezuela