Explorar

Anunciar en Engormix

Foro para los Gourmets de la Carne de Conejo

Publicado: 20 de junio de 2006
Por: Federico Nunez
Buenas a todos los cunicultores de iberoamerica Soy federico nunez el gerente de una granja cunicula que desde hace algunos anos se ha dedicado a investigar sobre las bondades de la carne de conej. He llegado a la conclusion que debo concer mejor sobre las diferentes preparaciones de esta suculenta carne en los diferentes paises que se ofrece, para poder tener mas herramientas de convencimiento a los posibles clientes de nuestro producto. Propongo la creacion de este espacio para que todos compartamos una receta diferente de cocinar, preparar o arreglar un conejo para la posterior delicia de los comensales. Espero que entre todos sepamos aprovechar este espacio para conocer no solo las diferentes maneras de preparar el conejo, si no como un espacio para crear vinculos entre cunicultores que estan convencidos que la carne de conejo es la de las mas deliciosas del mundo Hea pues la primera receta de todas: ATT: FEDERICO NUNEZ GERENTE GENERAL MR RABBIT ********************************************************************** Conejito a la cerveza Ingredientes para 4 personas: - 1 conejo de 1 y ½ kg cortado en 8 trozos - 2 cebollas cortadas en aros - 1 cucharada de harina - 1 ají cortado en tiritas (morrón, pimiento) si es rojo mejor - 1 tomate sin piel y sin semillas o dos cucharadas de tomate en lata - ¾ litro de cerveza blanca (cristal, pilsen) - 100g de mantequilla - 1 hoja de laurel - ½ cucharadita de azúcar - sal y pimienta - 4 papas (patatas) hervidas o al vapor. Procedimiento: Sartenear los trozos de conejo con mantequilla y un chorrito de aceite de oliva. Dorar en una olla (si es de hierro mucho mejor) el resto de la mantequilla con un chorrito de oliva, los aros de cebolla previamente pasados por la harina. Agregar a la olla el conejo dorado por todos lados, la cerveza y el laurel. Llevar a hervor, bajar el fuego, incorporar los tomates cortados, el ají (pimiento), el azúcar, sal y pimienta. Cocinar a fuego lento durante 50 minutos, hasta que el conejito esté bien tierno. Presentación: Acompañar con papas al natural. Otra forma de presentarlo colocándolo sobre una base de puré de patatas y puerros (ajopuerro) y cubriendo a modo de sombrero torcido con papas “anna” (patatas “Anna”) o dentro de un nido de papas (patatas) fritas y decorando con hojas de perejil, albahaca o espinaca fritas y tomates confitados o secos e hidratados.
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Miguel Llaguno
4 de julio de 2012
Quetal amigos quien tiene resetas. Para jamon aumado y chorizo de antemano selos agradesco desde Zacatecas. Mexico saludos atodos
Recomendar
Responder
Luisa Fernanda Escobar Londoño
3 de abril de 2013
Buenas Tardes: Es increíble la cantidad de beneficios y valores nutritivos que posee la carne de conejo, es una alternativa más para elegirla, ya que puede mejorar nuestra salud y calidad de vida donde se destaca no sólo por ser rica en gusto sino muy saludable.
Recomendar
Responder
Jorge Morales Saldaña
19 de agosto de 2019
Exelentes recetas y buenos comentarios saludos.
Recomendar
Responder
12
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Cunicultura
Francisco Mendiola Fernández
Francisco Mendiola Fernández
GRANJA ESPERANZA
PROPIETARIO / GRANJA ESPERANZA
México
Sergio Carrasco Pasapera
Sergio Carrasco Pasapera
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural - SADER
México
Argentino Julian Pomphile
Argentino Julian Pomphile
Granja Cunicola
Ing Agronomo/Granja Cunicola
Argentina
Jose Fernando Toro
Jose Fernando Toro
Granja Cunicula Valle-Caucana
cunicultor (Ing. Electronico)/cunicula
Colombia
Juan  Torres Montoya
Juan Torres Montoya
Granja Cunicola Santa Rosa E. U.
gerente/GRANJA CUNICOLA SANTA ROSA
Colombia