Desde hace alrededor de 10 años, los salvadoreños consumen el pan, preparado con harinas que obtienen en su país, mezcladas con la principal de trigo que se importa del exterior. El trigo como es sabido, es el único cereal y también dentro de las farináceas, que produce una harina compuesta de dos proteínas: la gliadina y la glutenina. La gliadina ...
hola castellanos,su articulo es muy bueno y muy acertado,sobretodo para nuestro pais, soy compueblano suyo, mocano.
aqui dependemos mucho del extranjero en cuanto a las materias primas para pan y alimentos balanceados para animales,hace falta que levantemos muchas voces para q podamos encontrar a alguien q tenga oido para oir y voluntad para actuar a favor del pais que tiene terreno para producir y mucha mano de obra sin algo que hacer.en cuanto al pan seria en gran ahorro para los productores y para el consumidor que obtendria un pan de mayor calidad a un costo mas bajo, o por lo menos mayor calidad.yo he comido el pan salvadoreño es superior al nuestro.los tiempos de crisis son para crecer y buscar oportunidades, usted sugiere una. tambien esta la palma para alimentos de animales, si usted tiene datos sobre esta,y me los pudiera ceder se lo agradesco de antemano.gracias
Gracias Ernesto Rosario, mi compueblano. Sobre tu inquietud sobre la palma real, no tengo información sobre el contenido proteico, En Sto. Dgo. hay buenos laboratorios en los cuales se podría analizar los frutos de la palma. Me imagino que debe tener muy buen contenido proteico, porque los cerdos engordados con palma aumentan rápidamente. En los años 87-88, enviamos varias muestras de granos (sorgo, maíz, sorgo blanco, semillas de girasol, semillas de árbol de tung, etc.) a analizar a un laboratorio de Sto. Dgo. y quedamos satisfecho de los resultados. No recuerdo ni el nombre ni la dirección del laboratorio, tu podría conseguir esa información. Atte. Juan Castellanos.
Muchas gracias, Soy estudiante del 8vo semestre de Ing. Agroindustrial de la UCLA-Venezuela y estoy haciendo un proyecto acerca del aprovechamiento del sorgo para la elaboración de harina de sorgo blanco y tu Foro me ayudo a adquirir conocimientos...
Recomendar
Responder
1
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.