Explorar

Anunciar en Engormix

Feed Latina define su Estatuto

Publicado: 17 de diciembre de 2007
Por: Engormix.com
El pasado 7 de diciembre, se dió un paso fundamental rumbo a la creación de la Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y Caribe (Feed Latina). El Sindicato Nacional de la Industria de Alimentación Animal (Sindirações) recibió en su sede, en el edificio de la FIESP, en São Paulo, representantes de los países latino-americanos para discutir y aprobar el estatuto de la nueva asociación. En la reunión, se decidieron detalles del estatuto social de la nueva entidad, que ya tiene en su cuadro de asociados representantes de Argentina, Costa Rica, Colombia, Cuba, Guatemala, Brasil y México, países que detentan un 85% de la producción latino-americana, el equivalente de más de 110 millones de toneladas de alimentos para animales anualmente. El objetivo de la asociación, que tendrá sede en la oficina de lo Sindirações, es no sólo aproximar las entidades representativas de los diversos países, sino además defender los intereses del segmento y de las industrias de alimentación animal de América Latina y Caribe, además de fomentar la creación de asociaciones representativas en países que aún no disponen de dichos organismos. "Queremos discutir asuntos comunes, como temas regulatorios, comerciales, isonomia, seguridad alimentaria y trazabilidad. Tenemos interés en exportar, pero necesitamos trabajar para quebrar las barreras. Sin contar que en las discusiones polarizadas entre Estados Unidos y Europa. América Latina puede tener un papel de contrapeso en esa balanza", afirma el presidente de lo Sindirações, Mario Sergio Cutait. Jorge El'Farrill Oporto, director de producción de la Unión Nacional de Empresas Avícolas (Can) de Cuba, comparte de la misma opinión. "La creación de esa nueva asociación es muy importante para el futuro del sector en América Latina y Caribe, pues esa unión implica en mayor fuerza política para la región", comenta. A excepción del primer mandato, con tres años, los miembros de los cargos electivos de la entidad serán definidos cada dos años. Además del presidente, constituirán la dirección de la asociación dos vicepresidentes - siendo uno de América Central, Caribe o México y otro de América del Sur -, un director tesorero, un director secretario, cuatro miembros de la dirección ejecutiva y dos miembros del Consejo Fiscal, Además de eso, cada país representante contará con cuatro consejeros consultivos. Por el estatuto aprobado, no sólo asociaciones, sino también empresas - lo que da más fuerza a la asociación - se pueden afiliar a la Feed Latina. Cada país-miembro tendrá derecho a un voto, con el mismo peso, sea la nación responsable por casi un 50% de la producción en América Latina, caso de Brasil, o sólo por un 1,6%, como ocurre con Caribe. El derecho a voto pertenecerá a la entidad representativa de cada país. "Los gobiernos establecen reglas internacionales que afectan las industrias que, por su parte, no participan de esas decisiones. Con La Feed Latina, queremos colaborar en la creación de las normas", dice el presidente del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de Nutrición Animal (CONAFAB) de México, Antonio Pedroza.
Fuente
Engormix.com
Recomendar
Comentar
Compartir
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Alex Corzo
Alex Corzo
Aviagen
Director General de Servicios Nutricionales
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América