Explorar

Anunciar en Engormix

Arcillas Comestibles del Altiplano Peruano - Boliviano

Publicado: 30 de agosto de 2014
Resumen
Presentación El consumo de arcillas comestibles en humanos se inició hace más de 500 años y probablemente estuvo relacionado con la domesticación de las papas nativas, ellas contienen glucoalcaloides (solaninas) que irritan el tubo digestivo en humanos y animales. En la región Puno, las personas del altiplano y también los loros de Tambopata apr...
Autores:
Marcelino J. Aranibar
Universidad Nacional del Altiplano (Perú)
Universidad Nacional del Altiplano (Perú)
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
Jose Benites
11 de diciembre de 2014
Buenas tardes amigo, mi pregunta es la siguiente, hay estudios de contenido bacteriano en la mencionada arcilla y si lo hay de que tipo son? Saludos
Recomendar
Responder
Karen Fuentes Diaz
Molino Santa Marta S.A.S
11 de febrero de 2015
Hola, existe algún producto comercial que aproveche las características de la arcilla para el control de micotoxinas que esté patentado y aprobado por alguna entidad reconocida y pueda ser usado en la producción de alimentos para consumo humano.
Recomendar
Responder
Mahasen andrea alfaro ferj
15 de septiembre de 2018
Donde podria conseguirla en trozos de piedra soy de chile ayuda porfavor
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
John Auble, MBA
John Auble, MBA
USSEC
Director of Marketing | Marketing Manager
Estados Unidos de América
Gerardo Morantes
Gerardo Morantes
Bühler Group
Director de Seguridad Alimentaria
Estados Unidos de América
Nicolas Mejia-Abaunza
Nicolas Mejia-Abaunza
University of Georgia
University of Georgia
Estados Unidos de América