Discusion creada el 01/02/2017

Diseño de una Planta de Alimentos para Perros y Gatos

Saludos a todos los participantes de esta magnifica e importante página, de antemano les doy las gracias a quien se tome la molestia de ver y comentarme algo . Soy un miembro nuevo y con poco conocimientos en el área, aunque he aprendido muchísimo leyendo las opiniones y recomendaciones que todos ustedes aportan en los diferentes temas tratados.
Permítanme antes de entrar a realizar mi consulta, hacer una breve justificación de porque la realizo...Para todo el mundo, es vox populi, es conocida la situación y crisis económica que atraviesa Venezuela en los últimos años lo cual a desencadenado en una terrible y galopante inflación. La producción de alimentos balanceados o concentrados, en el caso especifico de mascotas (perros y gatos).no escapa de esto lo que ha traído como consecuencia escasez y alto costo del alimentos para el consumidor final, el dueño de la mascota, lo que ha originado hoy día que las personas ya casi no le estén dando de comer a los animalitos por lo tan costoso que sale una bolsa de alimento para mascotas, hasta el punto que hoy día las mascotas en Venezuela se están dando en adopción, regalando, abandonando (botando) y hasta sacrificando...y me disculpan, pero es la pura realidad.. En mi caso, yo no escapo de eso, ya que tenemos 3 perros que alimentar....
En vista de esa situación y por el alto costo del alimento para perros, que empecé a realizar unas pruebas en mi casa para la elaboración de estos alimentos para perros, fui ensayando y probando con varios ingredientes y técnicas hasta el punto de elaborar un alimento nutricionalmente apto de forma artesanal, se lo di de comer a mis perros y a otros tantos perros mas de diferentes tamaños y razas de mis amigos, les cuento que a todos les gusto, tuvieron buena palatabilidad y digestibilidad, razón por la cual me he trazado un plan de montar una pequeña planta de elaboración de alimento balanceado para perros.
Como no cuento con recursos económicos suficientes ni dólares para importar y comprar un Extrusor, quisiera preguntarle a este distinguido panel de participantes si existe una forma alternativa, otro proceso o procedimiento para elaborar el alimento sin la maquina extrusora...? Necesariamente tiene que ser tratado con vapor la mezcla del alimento a elaborar...? o puede ser cocida y secada (deshidratada...?
Les pregunto si para conseguir el pellet (huesitos, bolita, etc) yo podría usar la combinación de varias maquinas o equipos que si pudiera comprarlos aquí en Venezuela y hasta fabricarlos, como: un molino de martillo o doble tornillo, mezcladoras, caldera grande (hervidor) , horno desecador, enfriadora, rociadores y peletizadora.
Mi interés es de montar inicialmente una planta pequeña que a bien pudiera trabajar a unos 1.000 a 2.000 kg "diarios" y que pudieran incrementarse poco a poco en función del éxito a tener o hasta que logre producir y vender suficiente alimento a un mejor precio, accesible al común de la gente como para poder comprar una maquina Extrusora.

Mucho le agradeciera sus aportes, comentarios y recomendaciones.

remove_red_eye 14471 forum 100 bar_chart Estadísticas share print
Compartir:
close
Ing Ignacio Escobar Ing Ignacio Escobar
Ingeniero Agronómo. Especilaidades en fitotecnia y nutricion animal
2 de Marzo de 2017
Freddy Buen dia. Existen muchas opciones para elaborar alimento para perro, si quisiera que fueras un poco más especifico en lo que quieres hacer.
Produccion de 100 kg por hora de manera casera, se puede realizar de alguna manera, pero tu inicialmente quieres producir de 1 a 2 TON por dia. Esto ya requiere una linea de produccion, que eficientice tus recursos. Existen alimentos húmedos con excelentes ingrediente puedes incursionar en este campo y no existe la necesidad de un extrusor. Saludos
Responder
2 de Marzo de 2017
Buenas noches Ing. Escobar, gracias por su atención. La verdad si estoy trabajando en un proyecto propio para montar una pequeña planta que me arroje eso diariamente, de 1 a 2 TON por dia. He contactado con unos fabricantes metalmecanicos aquí en el pais y me estan diseñando una propuesta para fabricarme los equipos necesarios: molino, mezcladora, horno o caldera, una especie de extrusor, sistema de enfriamiento y de rociado (saborizado)...Esto lo estamos haciendo con mucho esfuerzo propio, sin financiamiento y hasta con dinero prestado...
Es primera vez que me meto en esto, no tengo experiencia en formulación y la elaboración, lo poco que he aprendido es por lo visto en esta excelente página y foros, la verdad si me gustaria y le agradecería muchísimo a usted o a cualquier persona que me pueda ayudar, asesorar, para arrancar, mas que todo en lo referente a las cantidades de materias primas, formulaciones, cantidades y medidas de preservantes, vitaminas, micronutrientes, antioxidantes, antimicótico, mas o menos para estas cantidades horas (100 a 200 kg) que serían unas 2 toneladas dias, Dios mediante.
Le cuento, que yo hice unas pruebas o voy a utilizar como parte de la materia prima de carbohidratos, voy a utilizar yuca y auyama, ademas de los comunes ingredientes que se utilizan para el alimento de mascotas.
Nuevamente le doy las gracias por su atención y si tiene algo mas en que me pudiera ayudar o asesorar y a cualquier otra persona que quiera ayudarme muchas gracias...
Responder
Maria Maria
Contador Público
26 de Enero de 2018
FREDDY GARCIA RODRIGUEZ Sr Freddy, acabo de ver su publicación y estamos en una situación similar. Pertenezco a una fundación sin fines de lucro y en el momento tenemos más de 250 animales que alimentar. Dadas las condiciones críticas que estamos pasando necesitamos buscar una forma de producir nuestro propio alimento pues ya las marcas comerciales son incomprables. Le quería preguntar si por favor me podía dar información si logró montar su proyecto y qué datos de fabricantes y receta pudiera darnos para poder seguir con nuestro proyecto de ayuda a los animales, gracias de antemano
Responder
Eli Sanchez Eli Sanchez
Cunicultor
10 de Enero de 2020
FREDDY GARCIA RODRIGUEZ Buenas noches, me gustaría ponerme en contacto para abordar un poco este tema con usted. Aquí le dejo mi correo Arq.elisan@gmail.com
Espero su respuesta con ansias
Responder
5 de Marzo de 2018
También pertenezco a una fundación protectora de animales y los costos de alimentación comercial es muy elevada, necesito información para la elaboración semi industrial de alimentos concentrados.
Responder
6 de Marzo de 2018
Hola amigos, he leído algunos comentarios y me sorprende la buena voluntad de algunas pero para responder amablemente a las inquietudes de otros, pues bien, yo deseo hacer una pregunta sencilla, deseo iniciar un pequeño emprendimiento de elaboración de alimentos para perros, algo pequeño y alternativo a mi trabajo, me conformo con pequeñas cantidades diarias pues solo cuento con algunas horas libres para dedicarle tiempo. En fin, mi consulta es cuál sería el precio mínimo que puede costar una máquina para la elaboración de alimentos, una que pueda entregarme un producto 100% terminado. Saludos a todos.
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
2 de Mayo de 2018
Rafael Verdugo
Estimado Rafael, respecto a la consulta preciso saber capacidades diarias de producción, y cual es el objetivo que buscas de aquí a unos años. Y de que tipo de alimento estaríamos hablando, extruido, conservas enlatadas, galletas.

Por otro lado, te comento para todos los casos, mientras los equipos sean mas pequeños en producción, los costos de proceso serán un poco mas altos.
Responder
26 de Octubre de 2018
estimado Armando, igual yo tengo interés en producir alimentos balanceados para mascotas como perros y gatos, en fiferentes formas y sabor, con una producción de 100 kg/h; favor me puedes ayudar con que equipos necesito y formulas con materias primas
Responder
25 de Julio de 2019
Armando Castro Roa cordial saludo he leído sus respuestas a este hilo y me gustaría colocarme en contacto con usted mi correo electrónico es jeffer_son77@hotmail.com soy Ing. zootecnista en Colombia y tengo unas inquietudes que tal vez usted pueda ayudarme a solucionar de ante mano mil gracias
Responder
5 de Diciembre de 2019
Armando Castro Roa estimado armando, quisiera colocar una pequeña planta de alimentos extruidos para mascotas, de unos 300 kg/día, que tipo de maquinas necesito? Podrías ayudarme por favor
Responder
9 de Mayo de 2020
Armando Castro Roa Hola buena tarde, estoy interesada en que me pueda dar una asesoria y recomendación sobre que equipo utilizar para una pequeña planta de alimentos para mascotas, la producción es de hasta 500 kg por dia, es un proyecto que quiero desarrollar en mi tiempo libre, mi mail es urbansin@hotmail.com y estoy en Mexico.

Gracias
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
23 de Marzo de 2018
Estimado amigos, admiro el esfuerzo que están realizando por implementar una planta para alimento de mascotas, les comento en cuanto los equipos son fabricados de manera artesanal, no creo que vayan a tener un buen resultado, en cuanto a digestibilidad o palatabilidad, o lo mas probable el costo del alimento se eleve y no justifique realizarlo, creo lo primero es analizar todos los pro y contra , ya sea de equipos y costo de formula, entendamos que esta tiene que ser muy bien balanceadas.

Por mi lado amigos, yo les podría ayudar a emprender una planta en linea de mascotas de la manera correcta, para alcances de ustedes, también ofrezco mejorar lineas existentes, también podemos mejorar procesos y formulas.
Responder
22 de Mayo de 2019
Armando Castro Roa
Necesito informacion para contactarme con tu persona esto interesado en una pequeña linea de produccion de alimento para mascotas.
jarr89@hotmail,com
whatsapp +51960150806
Peru
Responder
12 de Diciembre de 2019
Armando Castro Roa, hola tengo una pregunta sobre la máquina extrusora. Se puede utilizar una extrusora para plásticos en el proceso de fabricación de alimento para perros?
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
6 de Febrero de 2020
Estimado Alberto no se puede utlizar, ambos son equipos totalmente diferentes, posiblemente logres hacer algo, pero no lo optimo.
Responder
Ricardo Piriz Ricardo Piriz
Estudiante
27 de Febrero de 2021
Armando Castro estimado Armando. Desde Uruguay le escribo. He leído todos sus comentarios y veo su pasión y amabilidad con todos. Necesitaría su asesoramiento para la creación de una planta de fabricación de alimentos para perros. Estamos formando una cooperativa y la idea es la fabricación de dicho alimento. Le dejo mi mail si desea ayudarnos. Desde ya muchas gracias. ricardosebastianpiriz@gmail.com
Responder
7 de Enero de 2022
Armando Castro
Gracias, estoy interesada en iniciar proyecto de planta de alimento para mascotas(perro y gato) podrias contactarme?

mgonzalez@bafar.com.mx
Responder
6 de Marzo de 2022
Armando Castro hola buenos días quisiera montar una planta para fabricar alimento para mascotas ya que somos rescatista de mascotas
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
6 de Marzo de 2022
Gustavo Ortega
Hola Gustavo, deseas orientacion respecto a lo que indicas, envio mi correo para que envies, tus consultas.
castroroa@hotmail.com
Saludos.
Responder
20 de Agosto de 2022
Gustavo Ortega buen dia con gusto deme su numero contacto y aterrizamos el tema
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
23 de Marzo de 2018
Amigos si necesitan montar también una planta de conservas para mascotas, esta si creo que podría resultar mas económicas, aquí si se podría ver una linea del tamaño que uno desea, y su rentabilidad es muy atractiva, y la materia prima existen creo que locamente, otra opción podría ser también galletas para perros, su proceso y equipos no son costosos.

Les agradezco la atención prestada, actualmente vivo en el Perú, alguna consulta que tengan, no duden en escribirme, saludos.
Responder
moises borckardt moises borckardt
Comerciante
4 de Septiembre de 2018
Armando Castro Roa , Hola Armando, como puedo comunicarme , para una asesoría en la instalacion de una pequeña planta de alimentos para mascota, me puedes escribir a mi correo mborckardtt@hotmail.com, gracias por la atencion. PD. Vivo en Lima.
Responder
31 de Mayo de 2021
Armando Castro me gustaria contactar con usted.
Mi correo marcosmujica181@gmail.com
Responder
25 de Marzo de 2022
Armando Castro , hola Armando me gustaría poderme comunicar directamente con tigo, ando en busca de asesoramiento y no se si tu me podrías ayudar, estoy en el proceso de abrir una pequeña empresa processadora de alimentos para perros en Dubai ya tenemos casi todo listo nadamas ando en búsqueda de alguien que le gustaría benir a dar asesoría en como producir los alimentos y asegurar que el producto sea de buena calidad
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
26 de Marzo de 2022
joaquin calderon
hola Joaquin, envio mi correo para consultas, castroroa@hotmail.com

saludos.
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
8 de Abril de 2022
joaquin calderon
joaquin, respecto a lo que indicas, se necesita mas informacion, podrias enviar datos para la consulta, respecto a los equipos con que cuentas.
correo
castroroa@hotmail.com
Responder
1 de Mayo de 2018
hola. necesito info sobre conservas pàra mascotas y galletas para perros, què maquinarias se necesitan , a pequeña escala para comenzar......y las fórmulas nutricionales quiènes las hacen los veterinarios o los nutricionistas? gracias por su respuesta. sds cordiales
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
2 de Mayo de 2018
marina segovia
Estimada Marina, gracias por tener la consideración, quien habla tiene el conocimiento y experiencia creo lo suficiente para responder a las preguntas indicadas,se puede iniciar una producción a escala pequeña o podemos decir usar una inversión pequeña, en este caso recomiendo siempre estar en un punto medio, ya que si nos vamos muy abajo, nuestro costo de proceso se eleva por la carga fabril y por ende no puede ser competitivo con el mercado, y si buscamos equipos sofisticados posiblemente no logre adquirirlos en este momento,y lo mas probable en este caso que los equipos estarían parados hasta lograr una producción mayor.

para el caso de conservas necesito saber cual seria tu promedio de producción o venta mensual, y cual seria tu proyección de aquí a unos 5 años. En el caso de conservas existen varios tipos, envases metálicos, envases de plástico, y bolsistas pouch. Lo mas común podría ser los envases metálicos.
también existen los equipos para prueba que algunas escuelas o universidades lo adquieren, estos son llamados equipos de laboratorio, podrías buscar uno que tenga rendimiento, analicemos una producción 3,000 latas diaria de 8 horas, esto podria costar aprox, mas o menos 25,000 dolares. Si hablamos linea de una producción manual a menor escala seria de 7,000 latas diarias aprox 8 horas de trabajo, con un costo de equipos de 80,000 dolares, indico que la linea de laboratorio tendría un costo mayor por unida de lata, que la linea de menor escala.Aclaro como los equipos serian manuales, podría mejorar la capacidad dependiendo de la habilidad del operario.
Estimada, para el caso de galletas la mayoría de los equipos pertenecen al rubro de panadería o pastelería, excepto la estampadora.En este caso existen varias opciones,que locamente se encuentra.

Para la pregunta quien realiza las formula, si un veterinario o un nutricionista, si en el caso no tuvieron experiencia en empresas no creo que sean los indicados, para este caso especifico creo que no hay una entidad que enseñen a formular, ya que las muchas variables se aprenden en el campo, con prueba y error, ya que gran parte de los nutrientes se desnaturalizan durante el proceso térmico, lo que si se tiene que tener en cuenta todos los valores nutricionales, según requerimiento especifico de la AFFCO.
Lo que si sugiero a todos los lectores, tratar de adquirir equipos que hayan sido diseñados para los casos específicos, ya que no van a lograr el objetivo buscado, y el producto no lograra competir, por digestibilidad, calidad, costo, y muchos factores mas, NO LOGREMOS INVENTAR LA PÓLVORA.
Responder
22 de Mayo de 2019
Armando Castro Roa
Necesito informacion para contactarme con tu persona esto interesado en una pequeña linea de produccion de alimento para mascotas.
jarr89@hotmail,com
whatsapp +51960150806
Peru
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
3 de Junio de 2021
marina segovia
Estimada Marina, te pondrias en contacto a mi correo. castroroa@hotmail.com para absolver algunas consultas.
Responder
2 de Mayo de 2018
muchas gracias Sr. Castro Roa.
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
2 de Mayo de 2018
marina segovia Estimada Marina, la línea enviada en ambos casos de conservas son para un proceso semi-industrial, si necesitas información sobre líneas para productos extrusado, en este caso nosotros manejamos líneas completas llave en mano, al final entregamos soportes de manejo y operatividad, conjuntamente ayudamos a crear fórmulas de acuerdo a materias primas locales. Estamos dispuestos a buscar soluciones en todo lo relacionado en alimentos para mascotas.
Responder
23 de Septiembre de 2019
Armando Castro Roa comunicate conmigo al 982131486
Responder
23 de Septiembre de 2019
Armando Castro Roa no tengo como comunicarme, escribeme a pmalaga2005@gmail.com o 982131486
Responder
12 de Agosto de 2018
Cordial saludo desde Colombia,

He estado relacionado con el sector agropecuario hace mas de 35 años, dentro de la actividad comercial que desempeño distribuyo alimentos balanceados entre ellos para mascotas, hace algún tiempo empezó a rondar la idea de elaborar harina de maíz soborizada (esta harina la obtengo del proceso de limpieza, clasificación y molienda de maíz que también comercializo), y un alimento balanceado extruido para perros, pero a pesar de estar vinculado con la comercialización no tengo idea de formulación y el tampoco el montaje (equipos) necesarios para este proceso. Igualmente estoy interesado en producir maíz extruido (extrusado).

Agradezco enormemente sus recomendaciones, aportes y comentarios.
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
25 de Septiembre de 2018
Agrogan
Estimado señores los aportes e ideas de plantas en el rubro de mascotas es nuestra mayor experiencia, tanto en busca de insumos, desarrollo de plantas, Instalacion de planta, formulación de productos de acuerdo a su requerimiento, calibración y arranque de línea, y lo más importante búsqueda de insumos ideales de muy buena calidad, necesitas más información, favor brindar un medio de comunicación.
Responder
1 de Octubre de 2018
Armando Castro Roa

Cordial saludo,

Agradezco mucho su respuesta e interés.
Por favor me puede contactar al correo electrónico agrogan.belen@hotmail.com y/o rafico.rojas@gmail.com y/o al WhatsApp 3188018048 y/o al teléfono 3158390398 en Colombia.

Por su atención gracias.
Responder
27 de Febrero de 2019
Armando Castro Roa

Hola Armando, soy de Perú y me gustaría ponerme en contacto contigo. Por favor contactate conmigo a mi correo aarribas191@gmail.com. Gracias

Saludos
Alejandro
Responder
29 de Mayo de 2019
Armando Castro Roa quiero contactarte, soy de Arequipa Perú
Responder
20 de Agosto de 2019
Armando Castro Roa bunas Amando, soy de BOlivia y estoy interesado en armar una pequeña planta para la elaboracion de alemto, te cuento que tengo un molino y una mescladora para pollos no se si me sirve por favor espero su respuesta
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
30 de Septiembre de 2019
marcos perez
claro que sirve, los equipos que mencionas, comunicate
castroroa@hotmail.com
Responder
16 de Septiembre de 2018
El proceso de extrusion es el alma de el alimento para mascotas , ya que para que tenga esas características es necesario de ese proceso,los demás procesos se los puede hacer de forma artesanal o manual.
Pero si deseas eliminar el proceso de extrusado podrias hacerlo con un Horno controlando la humedad del alimento que este en un 10% .
La capacidad que requieres es netamente industrial por lo que te recomiendo comprar los equipos o por lo menos la extrusora que le da las características de tu alimento.
Responder
24 de Septiembre de 2018
Buen día.
Me interesa desarrollar un snack para gatos, tengo una planta productora que los realiza para perros. Contrate un Zootecnista pero las pruebas no le han gustado a los gatos. ¿Alguien me puede asesorar?
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
24 de Septiembre de 2018
Estimada juliana, nosotros te podem
Responder
8 de Noviembre de 2018
Armando Castro Roa podría contáctese con mi persona para poder producir una línea para alimentos para perros
Responder
15 de Agosto de 2019
Armando Castro Roa buen día , por favor necesito ayuda con la fabricación de alimento o dieta barf para perros
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
30 de Septiembre de 2019
Alfredo Ocampo alarcon
estimado Alfredo para poder ayudarte con la ración Barf para perros.
castroroa@hotmail.com
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
30 de Septiembre de 2019
Ing. Cristian Huanca
castroroa@hotmail.com
Responder
Armando Castro Armando Castro
Asesor Técnico
24 de Septiembre de 2018
Disculpa del caso nosotros podemos ayudarte en todo lo que respecta a desarrollar alimento para perros y gatos, en todos sus aspectos ya sea alimento extruido, conservas, galletas, o línea de limpieza, nuestra experiencia cercano a los 30 años es nuestro mayor reconocimiento, nosotros somos unas de las pocas empresas que ofrecemos desarrollo de plantas, líneas de producción, armado de equipos, formulación, asesoramiento para busca de insumos de buena calidad, todo relacionado en alimento de mascotas y peces, también realizamos mejoramiento de líneas de producción existente, nosotros estamos en el Peru, me brindas un medio de comunicación para poder conversar.
Saludos
Responder
24 de Septiembre de 2018
Armando Castro Roa , si escribeme al correo julirb80@hotmail.com. gracias
Responder
19 de Octubre de 2018
Armando Castro Roa , estimado Amigo, tengo interés en su asesoría, mi correo es luisludena@ymail.com, favor me puede contactar, saludos
Responder
gustavo alonso ospina galeano gustavo alonso ospina galeano
ingenieria en productividad y calidad
8 de Noviembre de 2018
Armando Castro Roa gracias armando enviame por favor mas informacion a este correo ingenieria@cribal.com.co
Responder
7 de Enero de 2022
Armando Castro Me interesa
Responder
Hernan Helfer Hernan Helfer
Diseñador
25 de Septiembre de 2018
Desearia contactar a Armando Castro Roa
mi email es helferdesign@gmail.com

Gracias
Hernan Helfer
Responder
9 de Octubre de 2018
Un saludo don Armando
Me dedico a producir fertilizantes granulados y tengo problema con algunas formulaciones donde el grano pierde su dureza y consistencia,
Se que usan un producto que endurece las galletas de los alimentos para los animales menores.
Necesito saber cual es el producto por el cual pueda obtener esa consistencia y dureza para que no suceda lo comentado
mi correo es
almagrisac@gmail.com
Saludos
Responder
26 de Octubre de 2018
Buenos dias Armando quisiera tener una charla mas personalizada por el tema de los productos balanceados para perros. te dejo mi mail carlosbuffo93@gmail.com

Desde ya muchas gracias

Saludos
Responder
29 de Octubre de 2018
Con la producción de 1 tonelada de alimentos para perro, lo complejo es el producto base para la elaboración de este. Ya que el precio aumenta en una forma exponencial de estos, y es probable que el costo fabricación es mucho mayor que el que está en el mercado.
Soy diseñador y constructor de equipos industriales automatizado con lógica de relé como hobby, fabrique una ponedora para bloque de cemento, el cemento aumento y no se encuentra, fabrique una máquina selladora timbradora para bolsas plástica no hay plástico y si lo encuentra mucho más caro que hacer la bolsa , fabrique una empaquetadora no hay azucar, grano osea una locura ...
He pensado en fabricar una extrusora y mezcladora con motor reversible, lo que no estoy claro es el secado para que el producto final tipo galleta, y la cuarta es la vencida.
No pretendo que mi comentario sea negativo todo lo contrario y pa Lante.
Responder
gustavo alonso ospina galeano gustavo alonso ospina galeano
ingenieria en productividad y calidad
31 de Octubre de 2018
Buenos dias me gustaria saber si alguien conoce que ferias existen próximas a realizarse sobre la fabricación de plantas para fabricar alimentos para animales a nivel mundial. o si conocen algunas empresa a nivel mundial que me puedan dar informacion
Responder
1 de Noviembre de 2018
Buen dia amigo gustavo, hay una empresa consultora link http://ofitecjlvillalba.com.ve se dedica a elaboracion diseño de proyecto y fabricacion de equipos alimento, en colombia y venezuela.
Entre su politica tengo entendido que otorgan 200 hora/hombre sin costo para elaboracion de se proyecto en la fase conceptual.Si el solicitante esta sastifecho ellos te envian una oferta en hora/hombre para el desarrollo del proyecto de la ingenieria via correo.
Aqui estoy a su orden en asesoria y propuesta en el desarrollo de su proyecto.
Responder
gustavo alonso ospina galeano gustavo alonso ospina galeano
ingenieria en productividad y calidad
1 de Noviembre de 2018
gracias eduardo.
Responder
print
(14471)
(100)
Engormix se reserva el derecho de suprimir y/o modificar comentarios. Ver más detalles
Crear nueva discusión:
Si esta discusión no cubre los temas de su interés, o genera nuevas preguntas, puede crear otra discusión.
Consultar a un Profesional en privado:
Si tiene una problemática específica puede realizar una consulta en forma privada a un profesional de nuestra Comunidad.
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz
PhD Nutrición Animal
  Atlanta, Georgia, Estados Unidos de América
 
Copyright © 1999-2023 Engormix - All Rights Reserved