Explorar

Anunciar en Engormix

Micotoxinas en sorgo almacenado

Publicado: 29 de mayo de 2008
Por: Juan Gaviria
Estimados foristas, En algunas fábricas de alimentos balanceados en Colombia se ha observado la presencia constante de hongos (productores de micotoxinas) en sorgo seco almacenado. Esta situación persiste a pesar de las constantes aireaciones y tratamiento del grano previo y durante el almacenamiento. Hay una teoría (que se aplica al arroz): Los granos no brotan al tiempo en la espiga, lo que hace que los que primero brotan estén más secos (en la cosecha) que los últimos en brotar. Esta situación hace que la humedad que se lee en los determinadores tradicionales sea el promedio de esta dispersión. Ahora bien, si la dispersión no es muy grande, no debe haber problemas, pero si la dispersión es importante el efecto que los granos de alta humedad pueden tener en el conjunto, puede estar ocasionando los problemas de almacenamiento antes descritos. El objetivo de este foro es conocer sus impresiones y experiencias al respecto para ayudar al fabricante que tiene este problema y probablemente a aquellos que lo tienen y no lo han detectado aún. Saludos, Juan Camilo Gaviria
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Inicio
Recomendar
Comentar
Compartir
jaime gaviria
jaime gaviria
30 de mayo de 2008
Apreciado Juan. En efecto, en arroz se ha introducido un equipo que permite medir la dispersión de la humedad del grano en cáscara y ver una impresión de un diagrama de barras con las proporciones de esa dispersión. Este equipo ha estado siendo utilizado desde hace varios años por los molineros de arroz de Colombia, y con ellos hemos desarrollado practicas de secado del grano que les permitan obtener producto final para trillar con una baja dispersión de humedad. El grano asi acondicionado se almacena sin problemas y se ha podido comprobar que los porcentajes de granos dañados por calor (los mas húmedos,que respiran mas) se disminuyen y no se presentan al final del almacenamiento. Vamos a consultar al fabricante de los equipos descritos para ver si podemos usarlo en sorgo y poder tener mas información cierta sobre esta situación. Buen planteamiento. Saludos Jaime Gaviria. Consultor internacional en agroindustria Bogotá, Colombia
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Balanceados - Piensos
Inge Knap
Inge Knap
dsm-Firmenich
Investigación
Estados Unidos de América
Edgar Poblano
Edgar Poblano
ADM Animal Nutrition
Estados Unidos de América
John Auble, MBA
John Auble, MBA
USSEC
Director of Marketing | Marketing Manager
Estados Unidos de América
Gerardo Morantes
Gerardo Morantes
Bühler Group
Director de Seguridad Alimentaria
Estados Unidos de América
Nicolas Mejia-Abaunza
Nicolas Mejia-Abaunza
University of Georgia
University of Georgia
Estados Unidos de América