Explorar

Anunciar en Engormix

Cuba – Con niveles de eficiencia en producción de huevos

Publicado: 18 de junio de 2004
Fuente: Radio Rebelde Digital
Coincidiendo con el año del aniversario 40 de la constitución del Combinado Avícola Nacional (CAN), y luego de un profundo deterioro de la producción de carne de aves y huevos, desatado en los años de los 90 por las consecuencias de la desaparición del campo socialista, en Cuba comienza una franca recuperación de esas producciones, principalmente la de huevos. En ese último renglón se logran 275 huevos por ave y se consume 1,4 kilogramos de pienso por cada 10 unidades producidas, inferior al 1,6 registrado en los años de la década del 80, indicadores que sólo son comparables con los que alcanzan los países del llamado primer mundo. Cuba espera producir en este 2004 más de 1,400 000 huevos, 200 millones más que lo alcanzado en el año precedente, registros que constituyen poco menos del doble de lo producido en 1991, pero casi tres veces de lo realizado en 1964, cuando comenzó a reanimarse esta producción en el país por iniciativa del Presidente de la República, Fidel Castro Ruz. Alfredo Quirós, director del Combinado Avícola Nacional, aseguró que para el próximo año el incremento en esta producción será del 20 por ciento, lo que requerirá de gigantescos esfuerzos por parte de técnicos, dirigentes, investigadores y trabajadores avícolas de toda la nación y sentenció: “Con su genética propia fue Cuba el primer país de América Latina en romper la dependencia de los Estados Unidos para producir carne de aves y huevos”. El ministro de la Agricultura Cubana, Alfredo Jordán Morales dijo a Radio Rebelde que el retroceso en la actividad productiva y eficiencia del CAN comenzó a revertirse en los dos últimos años y agregó que, aparejado al desarrollo especializado se logró establecer un programa avícola de producción familiar de carne y huevos por vía sostenible, con la creación de genotipos de aves adaptadas a estas condiciones. Remarcó el titular del sector que ese programa ha llevado la agricultura alternativa a zonas montañosas, áreas urbanas y suburbanas, lo que ha constituido una importante contribución de Cuba a otros países de la región latinoamericana.
Fuente
Radio Rebelde Digital
Temas relacionados:
Recomendar
Compartir
Inicio
Recomendar
Compartir
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Tania Román Gonzalez
Tania Román Gonzalez
Cargill
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
José Luis Salazar
José Luis Salazar
Grupo Nutec
Poultry Manager - Daybreak Foods
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América